Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Alcaldesa electa del PT en Veracruz huye de su domicilio tras recibir amenazas

Esto se da dentro del panorama de violencia que azota Veracruz y tras el asesinato del expresidente municipal de Zongolica.

A unas horas del asesinato del expresidente municipal de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, una alcaldesa electa en Veracruz huyó de su casa tras haber recibido amenazas/Foto: Canva
A unas horas del asesinato del expresidente municipal de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, una alcaldesa electa en Veracruz huyó de su casa tras haber recibido amenazas/Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

A unos días del asesinato del expresidente municipal de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, una alcaldesa electa en Veracruz huyó de su casa tras haber recibido amenazas contra su integridad física.

Así lo dio a conocer el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, quien agregó que la alcaldesa se comunicó con él, y ante el temor de que le ocurra lo mismo que a Mezhua, mejor se fue de su municipio.

¿Qué comento el dirigente del PT en Veracruz?

El dirigente del PT lamentó que Veracruz se haya convertido en un “foco rojo” la por lo que pidió al gobierno de Rocío Nahle poner mayor atención y llevar a cabo acciones para la prevención del delito, pero también mejorar y garantizar la impartición de justicia.

Aguilar Aguilar se reservó la información de quién fue la alcaldesa que, aún no se sabe si tomará posesión de su cargo el próximo 1 de enero.

Dirigente del PT Veracruz. Foto: Facebook PT

Dirigente del PT Veracruz. Foto: Facebook PT

¿Cuántos ayuntamientos serán gobernados por mujeres en Veracruz?

De los 212 ayuntamientos veracruzanos que entrarán en funciones el primer día de 2026, sólo 52 serán presididos por mujeres; entre los que destacan los municipios de:

  • Apazapan
  • Lerdo de Tejada
  • Manlio Fabio Altamirano
  • Nogales
  • Platón Sánchez
  • Teocelo
  • Texistepec
  • Tlacojalpan

Municipios que serán gobernadas por mujeres militantes del PT.

¿Cuál es el contexto de violencia que vive Veracruz?

En Yanga, la excandidata de este partido, Yésica Luna Aguilera, fue asesinada en octubre pasado.

De acuerdo con el reporte “Votar entre Balas: Violencia político-criminal en México”, presentado el pasado 14 de noviembre por la organización Data Cívica, durante el mes de octubre se documentaron 39 eventos de violencia política a nivel nacional, pero fue Veracruz el caso más crítico.

El análisis detalla que en este estado se registraron al menos 4 ataques, que incluyen asesinatos, amenazas directas y ataques contra personas vinculadas al ámbito municipal o electoral.

Estos hechos forman parte de una estrategia de intimidación y control por parte de grupos criminales que buscan influir en la gestión pública y los procesos electorales, de acuerdo con la agrupación civil.

Juan Carlos Mezhua, expresidente municipal asesinado. Foto: Facebook PT

Juan Carlos Mezhua, expresidente municipal asesinado. Foto: Facebook PT

El informe de Data Cívica subraya que la violencia político-criminal no únicamente se manifiesta en homicidios, sino en agresiones diseñadas para coaccionar a los servidores públicos, desde candidatos hasta funcionarios en activo, especialmente a nivel local.

De acuerdo al reporte, esta situación genera un ambiente de temor que erosiona la democracia y la gobernanza en regiones ya vulnerables.


Síguenos en Google News
General