Carta de Claudia Sheinbaum llama a Morena a mantenerse como movimiento del pueblo
Este domingo, en el WTC de Ciudad de México, se celebró la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena

Este día, el partido Morena difundió la carta que la presidenta del país y militante del partido, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ante el Consejo Nacional del instituto político. En su misiva, la mandataria mexicana reafirmó los principios ético-políticos que deben guiar al movimiento en su nueva etapa.
En el documento, Sheinbaum hace un llamado urgente a la unidad, la austeridad, la honestidad y la lucha contra los vicios del viejo régimen.
La presidenta también abordó de manera tajante los cuestionamientos sobre ciertos comportamientos dentro de las filas del partido, como el nepotismo y el despilfarro, acusaciones que han sido señaladas en diferentes estados de la República. Resalta que, en momentos en los que el partido se enfrenta a diversas críticas, es esencial recordar que Morena debe seguir siendo un instrumento del pueblo y no del poder.
Te puede interesar....
¿Qué planteó Claudia Sheinbaum en su carta?
La presidenta recordó que Morena nació de múltiples luchas históricas: sociales, obreras, estudiantiles y democráticas. Por ello, pidió mantener la esencia del movimiento como un instrumento del pueblo, no como una maquinaria del poder. Sheinbaum señaló:
“No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, portar ropa de marca, tratar mal a las personas o andar con séquitos de camionetas”.
En su carta, reafirmó los principios clave que deben guiar al partido:
- Unidad
- Honestidad, humildad y sencillez
- Rechazo a la parafernalia del poder
- Austeridad republicana
- Defensa de la transformación
- Rechazo a la corrupción
- Selección transparente de candidatos
- No a las campañas anticipadas
- Claridad en las reglas para 2027
- Defensa de la soberanía y la democracia
- Compromiso con el pueblo
También pidió evitar prácticas como el uso de espectaculares, campañas de odio, y recursos públicos en procesos internos. "La mejor campaña es la que se hace casa por casa, la que convence al pueblo, no la que usa más dinero", expresó.
Te puede interesar....
¿Qué propone para los próximos procesos electorales?
Claudia Sheinbaum planteó que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena proponga en enero de 2026 las reglas para la elección de candidaturas rumbo a 2027, en estricto apego a la ley electoral. Además, reiteró que las candidaturas deben definirse por medio de encuestas y que los plurinominales se asignen por tómbola, como marcan los estatutos.
¿Qué mensaje dejó la presidenta a la militancia de Morena?
La presidenta concluyó su carta reafirmando el compromiso con el pueblo de México: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Pensemos siempre que el poder es humildad. No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a dónde vamos”.
Recordó también los logros electorales del movimiento: 23 gubernaturas ganadas, mayoría calificada en el Congreso y más del 60% de la votación en 2024. Sin embargo, advirtió que nada está asegurado si se pierden los principios que le dieron fuerza a Morena.
Te puede interesar....