Claudia Sheinbaum analiza acciones legales contra Adidas por apropiación cultural de calzado oaxaqueño
La presidenta de México dijo que se buscará un acuerdo de resarcimiento al pueblo y que no se descarta una demanda hacia Adidas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno evalúa acciones legales contra Adidas por la presunta apropiación cultural de los huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, utilizados como base en el diseño del calzado “Oaxaca Slip On”, presentado por la marca en colaboración con el diseñador Willy Chavarría.
En su conferencia matutina de este viernes 8 de agosto, la mandataria señaló que el caso no solo implica un tema comercial, sino la defensa de la creatividad colectiva de un pueblo originario. “Estamos viendo la parte jurídica para poder apoyar a los pueblos. Muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país […] en cierta manera están usurpando la creatividad de un pueblo originario en particular”, dijo.
¿Qué respondió la Secretaría de Cultura por calzado de Adidas?
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, confirmó que Adidas ya se puso en contacto con el gobierno de Oaxaca y que iniciarán pláticas para buscar un acuerdo con la comunidad afectada, con apoyo del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).
“Comenzarán esas pláticas sobre todo para el resarcimiento al pueblo que se vio plagiado y que sufrió esta apropiación cultural”, afirmó.
Te puede interesar....
¿Se buscará reparación para la comunidad de Yalalag?
Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que haya un resarcimiento, dado que se trata de propiedad intelectual colectiva amparada por la ley de patrimonio. “Vamos a ver si en la plática se resuelve y si no, ya estamos estudiando también la vía legal”, aseguró.
¿Qué dijo el gobernador de Oaxaca sobre el plagiado a Yalalag?
El pasado 6 de agosto el mandatario estatal, Salomón Jara Cruz, condenó el uso no autorizado de los huaraches tradicionales y anunció que se enviará un recurso de protesta al diseñador y a Adidas, solicitando suspender la comercialización del modelo y abrir un proceso de diálogo y reparación de daños con la comunidad.
“El uso de elementos culturales de los pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos”, advirtió.
Te puede interesar....
¿Qué leyes respaldan la defensa del patrimonio cultural?
Jara señaló que la Constitución de Oaxaca, las leyes estatales de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y de Desarrollo Cultural, así como el Artículo 2 de la Constitución mexicana, reconocen la facultad de los pueblos originarios para proteger y conservar su patrimonio.
Además, la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas señala que las comunidades tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural y conocimientos tradicionales
Te puede interesar....