Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum ratifica a Adán Augusto en el Senado, afirma Ricardo Monreal

La presidenta respaldó a Adán Augusto como coordinador de Morena en el Senado, pese a polémicas. En reunión con Monreal se revisó la agenda legislativa y las reformas que impulsará el Congreso

Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto. Foto: X (@RicardoMonrealA)
Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto. Foto: X (@RicardoMonrealA)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó y dio su respaldo a Adán Augusto López Hernández como coordinador de Morena en el Senado de la República.

Durante los últimos dos meses, la figura de López Hernández se ha visto impactada por el escándalo de quien fuera su secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, personaje que actualmente se encuentra prófugo y fuera del país, luego de que se revelara su presunto vínculo con el grupo del crimen organizado tabasqueño, La Barredora, que investigaciones apuntan a que fue su supuesto líder.

¿Qué dijo Monreal sobre la ratificación de Sheinbaum a Adán Augusto?

Como previamente se dio a conocer, Ricardo Monreal y Adán Augusto López se reunieron con la presidenta, durante el lunes 18 de agosto, en Palacio Nacional, a fin de revisar la agenda legislativa y las reformas que se impulsarán dentro del Congreso de la Unión durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el próximo 1 de septiembre.

Por tanto, y tras salir del encuentro, Monreal fue abordado por diversos medios quienes quisieron saber sus impresiones sobre lo ocurrido. Fue entonces que el legislador mencionó que el actual coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores permanecerá en tales labores.

“Lo que yo observé fue una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado”, afirmó Monreal. En tanto, descartó que el tema sobre Bermúdez Requena haya sido tocado e insistió que Sheinbaum tiene "respeto" por el senador:

Hubo cercanía y afecto, tuvo expresiones de respeto y de afecto. Se conocen desde de hace mucho tiempo y yo creo que la Presidenta es una mujer generosa, una mujer con una calidad humana, y humanista impresionante y nunca se tocó tema incómodo, tema de discusión, de diferencia o de algún reclamo de parte de ella".

Ricardo Monreal - Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados

Cuestionado si tal actitud de Sheinbaum ratificaba a Adán Augusto, el diputado apuntó: "Para mí es un gesto de respeto y de una actitud institucional de que continúe trabajando".

¿Qué temas fueron abordados en la reunión entre Sheinbaum y los coordinadores de Morena en el Congreso?

Monreal calificó que la reunión fue "amable" y "cordial", destacando que la extensión de la misma, que duró casi dos horas, fue debido a que se revisó "toda" la agenda legislativa, la cual intentaron "deliberar" y "liberar", para así aprobar 30 puntos.

En ese sentido, se preguntó al legislador si la presidenta les señaló si existen prioridades legislativas, por lo que respondió que sí se las mencionó, pero que también ellos le plantearon otras más.

No obstante, descartó que vaya a existir una "iniciativa preferente" entre todas, aunque subrayó que se tratan de 30 elementos e instrumentos jurídicos que se tienen que "actualizar o modificar", entre las que se incluye la reforma electoral

Sobre esta, recordó que están por iniciar su serie de discusiones y fotos abiertos a través de audiencias, por lo que señaló: "nosotros tenemos la posibilidad de incorporarlos como coordinadores de los grupos parlamentarios, si es que lo deseamos, y esperar que concluya el trabajo de este grupo presidencial para que se transforme en iniciativa y entregarlo al Congreso de la Unión".

¿Qué reformas serán impulsadas en el próximo periodo ordinario de sesiones?

El siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión comenzará el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de diciembre.

Durante este momento, se espera que sea analizadas, discutidas y votadas leyes sobre la reforma judicial, Ley de Amparo, Ley de la Delincuencia Organizada, Código Federal de Procedimientos Penales y de lo contencioso administrativo, como adelantó Monreal previo al encuentro con Sheinbaum en Palacio Nacional.

En cuanto a la reforma electoral, y como ya lo expresó la presidenta, esta no será revisada en este periodo, sino hasta el siguiente, ya que durante los siguientes meses se realizará todo un proceso de revisión en todo el país, a fin de diseñar la iniciativa para que esta sea entregada en enero.

Por otro lado, durante la "Mañanera del Pueblo" del 18 de agosto, Sheinbaum mencionó que la serie de iniciativas que serán enviadas al Congreso de la Unión serán presentadas durante su conferencia matutina. Asimismo, y dentro de estas palabras, también recordó que están pendientes la reforma en materia de Seguridad y la Ley de Aduanas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas