Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum rechaza plan fiscal de Donald Trump “No estamos de acuerdo”

La mandataria mexicana expresó su rechazo al nuevo plan fiscal de Donald Trump, que contempla mayores recursos para seguridad fronteriza y deportaciones.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)
Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el plan fiscal aprobado por Estados Unidos, que contempla destinar 170 mil millones de dólares a seguridad fronteriza y deportaciones. Aseguró que tratar a los migrantes como criminales es dañino, no solo desde una perspectiva humanitaria, sino también económica.

El paquete impulsado por el presidente Donald Trump incluye recursos para construir centros de detención, como el llamado Alligator Alcatraz, y fortalecer la capacidad de deportación. Ante esto, Sheinbaum afirmó: “No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos.”

¿Qué dice México sobre la situación migratoria actual?

La presidenta explicó que actualmente los encuentros de migrantes en la frontera norte mexicana han disminuido notablemente, con apenas 220 registrados el día anterior, muy por debajo de cifras de años anteriores. 

Subrayó que muchos de los migrantes mexicanos ya llevan años viviendo y trabajando en Estados Unidos. “Las y los mexicanos tienen muchos años trabajando en Estados Unidos. Son gente de bien, trabajadores que aportan mucho a la economía de ese país”, destacó Sheinbaum.

¿Qué acciones tomará el gobierno mexicano ante el plan fiscal de Trump?

Sheinbaum aseguró que México está fortaleciendo la atención a personas migrantes repatriadas, en particular en Tapachula y Villahermosa, destinos principales a los que llegan quienes son devueltos en vuelos desde Estados Unidos.

También, adelantó que se están reforzando los centros de atención en la frontera norte, para prevenir actos de corrupción en el ingreso al país y se dará a conocer próximamente el programa “Te abrazo”, enfocado en la atención a personas deportadas.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

 “Cualquier mexicano o mexicana que sea detenido por su situación migratoria en Estados Unidos tiene que ser devuelto de inmediato a nuestro país y en eso están todos los consulados”, señaló.

¿Cuál ha sido la postura de México ante los centros de detención de migrantes en EEUU?

La presidenta recordó que cuando se propuso abrir un centro de detención en Guantánamo, el gobierno mexicano respondió con una nota diplomática en defensa de sus ciudadanos.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

De igual forma, aseguró que mantendrán comunicación constante con la comunidad migrante en EEUU y con los consulados. “Siempre vamos a defender a nuestros hermanos migrantes. Siempre”, subrayó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas