Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Conagua alerta posible formación de un ciclón tropical en el Océano Pacífico

El Gobierno de México, a través de la Conagua, alertó sobre la posible formación de un ciclón tropical en el Océano Pacífico.

Ciclón tropical Foto: Gob MX
Ciclón tropical Foto: Gob MX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llamaron a la población en general a mantenerse atentos a la posible formación de un ciclón en el Océano Pacífico.

¿En dónde se está formando el ciclón tropical?

Según el SMN, el ciclón se está formando frente a las costas del occidente de México, el cual ocasionará lluvias de fuertes a intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en el sur del país y en la península de Baja California.

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, explicó que las condiciones actuales del océano y la atmósfera son favorables para la intensificación del sistema, que podría llegar a huracán y llevaría el nombre de Priscilla; aunque, por el momento, existe incertidumbre sobre su trayectoria. 

¿Qué regiones afectará el nuevo ciclón tropical?

Debido a la extensión del sistema, los modelos de pronóstico indican que se podría originar lluvias de fuertes a intensas y oleaje de 2 a 6 metros de altura en el occidente del país y el sur de Baja California Sur, principalmente el domingo y lunes, independientemente de su distancia de la costa.

Actualmente, la zona de baja presión mantiene 90% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y en siete días; se ubicó a 570 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplaza lentamente hacia al oeste-noroeste. 

El ciclón tropical provocará precipitaciones y fuertes lluvias

El sistema ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero (norte, costa y este) y Oaxaca (oeste, norte y sur); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco; rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en costas de Colima, Michoacán y Guerrero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas