Surge Onda Tropical con 50% de ser ciclón, este es el pronóstico para Yucatán
Protección Civil Yucatán emitió un aviso por una Onda Tropical con 50% de probabilidades de convertirse en ciclón

Este viernes 3 de octubre se reportó la aparición de una Onda Tropical frente a la costa oeste de África, con un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos 7 días, por lo que se mantendrá bajo vigilancia.
Aunque todavía falta tiempo para definir su trayectoria, especialistas destacan que se encuentra a más de 5 mil kilómetros de distancia de la Península de Yucatán, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Te puede interesar....
¿Afectará esta Onda Tropical a Yucatán?
Debido a su posición en el Atlántico y a la tendencia de traslación que muestran los análisis, no se espera que este nuevo fenómeno meteorológico tenga un impacto directo en Yucatán.
Por su parte, Protección Civil reiteró que el fenómeno se encuentra muy lejos de la región y que los cambios en su evolución se irán actualizando conforme pasen los días.
Te puede interesar....
¿Qué nombre tendría si se convierte en ciclón?
De acuerdo con la lista oficial de nombres para la temporada 2025, que emite el Centro Nacional de Huracanes, tras el paso de Humberto e Imelda, el siguiente fenómeno llevaría el nombre de Jerry, siendo el décimo en formarse.

Cabe recordar que durante el mes de octubre se mantiene la mayor actividad ciclónica, pero hasta la fecha ninguna tormenta tropical o huracán han impactado a Yucatán en lo que va de la temporada.
Te puede interesar....
¿Seguirán las lluvias en Yucatán?
De acuerdo con los pronósticos del clima, las lluvias fuertes, con rachas de viento y actividad eléctrica, se prolongará hasta el próximo martes 7 de octubre, especialmente durante las noches y las madrugadas.

Por el aumento del oleaje, se recomienda estar atento al posible cierre de puertos de parte de las autoridades marítimas y portuarias, por lo que se pide a la navegación el extremar las precauciones.
También se recomienda apartarse de postes, cables y espectaculares que puedan caer por los fuertes vientos, así como evitar pasar debajo de andamios o edificios en construcción.