Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Decreto de Trump sobre autopartes "es un avance", asegura Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, aseguró que el decreto firmado por Trump “es un avance” aunque advirtió que aún quedan temas por resolver

Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)
Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)

Publicado el

Por: Laura Ávila

Durante la conferencia matutina “Mañanera del Pueblo”, de este miércoles 30 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un “avance” el decreto firmado por Donald Trump el 29 de abril, que modifica el tratamiento arancelario para autopartes y vehículos importados a Estados Unidos.

En ese sentido, sostuvo la mandataria: “Se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en los tres países para su descuento. Eso es muy importante porque nuevamente hay un reconocimiento del valor del tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá”.

¿Qué impacto tendrá el decreto en la industria automotriz mexicana?

Sheinbaum enfatizó que las recientes disposiciones corrigen una práctica que estaba afectando a exportadores mexicanos en el cobro doble de aranceles, tanto por vehículo como por el acero y aluminio utilizados, lo que llegaba a sumar un 50% en lugar del 25% inicial.



De acuerdo con la presidenta, el nuevo esquema otorga una ventaja competitiva adicional a México respecto a lo que se había publicado en marzo. Además, señaló que no hay indicios de afectación por parte de las principales armadoras.

“Hasta ahora ninguna automotriz ha planteado algún cambio, alguna afectación”, aclaró, y mencionó como ejemplo un caso reciente con General Motors en Ramos Arizpe, que fue un paro técnico por mantenimiento, no un cierre relacionado con las políticas comerciales.

¿Sheinbaum mantiene la comunicación con Estados Unidos?

Sheinbaum reiteró que el diálogo con el gobierno estadounidense es constante, tanto a nivel presidencial como entre secretarías. Destacó los contactos entre el secretario Marcelo Ebrard y autoridades como la Secretaría del Tesoro y la de Comercio de Estados Unidos.

Seguimos dialogando, y nos siguen escuchando. Están viendo la manera de avanzar. Lo de ayer nos beneficia más que lo que teníamos antier. No es lo mejor, pero dentro del marco internacional es bueno”, dijo.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

¿México aplicará medidas similares a los Estados Unidos?

La presidenta dejó claro que México no está replicando la política arancelaria de Estados Unidos y recordó que el país mantiene arancel cero en la mayoría de productos, salvo en el sector automotriz, el acero y el aluminio.

“No estamos de acuerdo con la política arancelaria que ha planteado el presidente Trump, particularmente para México. Pero gracias al diálogo, se ha ido avanzando”, aseguró.

¿Qué sigue en la agenda comercial de México?

Sheinbaum mencionó que México mantiene negociaciones abiertas con múltiples países. En el caso de Europa, informó que el nuevo tratado comercial está prácticamente cerrado y destacó que el tema energético quedó fuera del acuerdo, lo cual calificó como “muy bueno”.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

También, anunció una próxima visita de funcionarios brasileños para explorar esquemas de cooperación económica con énfasis en la complementariedad, y resaltó los esfuerzos para fortalecer el mercado interno:

“Estamos platicando cómo hacer para que vehículos compactos que se consumen en nuestro país sean fabricados en México y así fortalecer el mercado interno”, señaló.


Síguenos en Google News
Trump
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas