Diócesis de Chilpancingo-Chilapa denuncia desaparición de sacerdote en Guerrero
El párroco fue visto por última vez el 4 de octubre, mientras la diócesis ha pedido no especular sobre su no localización

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa informó sobre la desaparición de uno de sus sacerdotes en funciones dentro del estado de Guerrero, razón por la que urgieron sobre su localización.
Esta diócesis depende de la arquidiócesis de Acapulco. Asimismo, desde 2022 es encabezada por el obispo José de Jesús González Hernández, de la Orden de Frailes Menores, la cual, al menos hasta 2021, tenía a su cargo 97 parroquias en la región del norte y centro del estado.
¿Quién es el padre reportado como desaparecido por la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa?
A través de un comunicado emitido el domingo 5 de octubre, pero difundido ampliamente desde este lunes 6 de octubre, la agrupación eclesiástica expresó su preocupación por la desaparición del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, razón por la que pidieron "rezar por su pronta localización".
En tanto, subrayaron que ya habían hecho del conocimiento a las autoridades sobre la dicha situación, precisando que ya han solicitado que activen sus protocolos de búsqueda y localización.
"Ruego al presbiterio que eleven sus oraciones en las diferentes comunidades parroquiales para que sea respetada la integridad de su persona y sea localizado con bien", menciona el texto.
Te puede interesar....
¿Dónde fue visto por última vez al padre Bertoldo Pantaleón Estrada?
Como se precisó, el padre Bertoldo es párroco en funciones en la Parroquia de San Cristóbal en la localidad de Mezcala, la cual se ubica en el municipio de Eduardo Neri, ubicado al centro de Guerrero.
No obstante, la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa hizo un llamado, pidiendo a todo el presbiterio "evitar las especulaciones y mantener un espíritu optimista en medio de la adversidad", especialmente por el momento "tan delicado" que viven.
Según lo menciona la ficha de búsqueda del padre Bertoldo, la cual ya fue emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero, la última vez que se le vio fue el pasado sábado 4 de octubre.
Igualmente, se enfatizó que vestía una guayabera azul rey con franjas blancas verticales, pantalón de vestir oscuro y huaraches el día en que desapareció.
Te puede interesar....
Cifras de desaparición en Guerrero en 2025
Según datos de la Red Lupa, organización dedicada a evaluar las acciones que cada estado realiza para la localización de personas desaparecidas, ubicó a Guerrero, este 2025, en el número 10 de las entidades con mayores registros de desaparecidos en México.
La información más reciente, que data hasta el pasado 16 de mayo de este año, 4421 han desaparecido en dicho estado; siendo 3686 hombres y 718 mujeres.
Los municipios con mayores reportes de desaparición son cinco: Acapulco con 1248, Chilpancingo con 518, Iguala con 470, Chilapa con 273 y Atoyac con 255.
Además de esta información, resalta que, del número total de desaparecidos de este 2025, 495 de estos son menores de edad; es decir, representan el 11% de la cifra total.
Te puede interesar....