Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Diputados del PAN presentan iniciativa para quitar ISR sobre el aguinaldo

El diputado del PAN, Armando Tejeda Cid, presentó una iniciativa para eliminar el ISR al aguinaldo de trabajadores mexicanos.

Diputados del PAN presentan iniciativa para quitar ISR sobre el aguinaldo. Foto: X (@pansinaloa)
Diputados del PAN presentan iniciativa para quitar ISR sobre el aguinaldo. Foto: X (@pansinaloa)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid, presentó en la Cámara de Diputados una propuesta para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre el aguinaldo que perciben millones de trabajadores mexicanos, tanto del sector público como privado.

La medida pretende que los empleados reciban su gratificación sin deducciones fiscales, asegurando que el dinero llegue íntegro a sus manos al final del año.

Foto: X (@LuisCardenasMx)

Foto: X (@LuisCardenasMx)

¿Por qué se plantea eliminar el ISR al aguinaldo?

Durante su intervención en tribuna, Tejeda Cid señaló que el actual esquema representa un impacto directo al bolsillo de las familias, ya que el gobierno retiene hasta el 30% del aguinaldo mediante el ISR.

“Queremos que el aguinaldo llegue completo a las trabajadoras y trabajadores de México”, enfatizó, calificando la propuesta como un acto de justicia hacia quienes contribuyen con distintos impuestos durante todo el año.

¿Qué cambios legales implicaría la propuesta?

La iniciativa contempla una reforma a la Ley del ISR y a la Ley Federal del Trabajo, estableciendo que el aguinaldo se considere ingreso exento de impuestos.

Según el legislador, el impacto presupuestal sería mínimo, estimado en menos del 0.2% del gasto federal total, pero beneficiaría a aproximadamente 30 millones de familias en todo el país.

Foto: X (@pansinaloa)

Foto: X (@pansinaloa)

Tejeda Cid recordó que una iniciativa similar fue impulsada en 2014 por diversas fuerzas políticas, pero fue rechazada.

“Esa reforma afectó a millones de familias. Hoy queremos corregirlo y que el dinero llegue a quien realmente lo trabajó, no a las arcas del SAT”, aseguró.

¿Qué sigue para la iniciativa y qué impacto tendría?

La propuesta será turnada a comisiones para su análisis, donde se espera un debate intenso entre las bancadas, sobre todo en un contexto económico marcado por la inflación y el aumento de precios.

De aprobarse, la reforma podría entrar en vigor antes del cierre del próximo año fiscal, permitiendo que los mexicanos reciban su aguinaldo completo por primera vez en décadas.

Organizaciones laborales y empresariales ya siguen de cerca la iniciativa, considerada un alivio directo para el consumo interno y una medida con impacto social positivo para los trabajadores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas