El Papa León XIV confirma visita a Corea del Sur en 2027
Más de un millón de personas participaron en la clausura del Jubileo de la Juventud en Roma, con una misa en Tor Vergata.

Un millón de jóvenes de todo el mundo se reunieron este fin de semana con el Papa León XIV en la clausura del Jubileo de la Juventud, en una emotiva vigilia y Misa celebradas en el campo de Tor Vergata, a las afueras de Roma. El Pontífice llamó a los jóvenes a vivir con valentía, enfrentar decisiones radicales y ser testigos de esperanza en un mundo herido por el conflicto y el dolor.
Te puede interesar....
¿Qué mensaje dejó el Papa a los jóvenes del mundo?
Durante la Misa de clausura, el Papa exhortó a los asistentes a caminar con esperanza y determinación. “Tras este Jubileo, la 'peregrinación de la esperanza' de los jóvenes continúa y nos llevará a Asia”, afirmó León XIV, al anunciar oficialmente que la próxima Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en Seúl, Corea del Sur, del 3 al 8 de agosto de 2027, bajo el lema: «¡Ánimo! ¡Yo he vencido al mundo!» (Jn 16,33).
“Ustedes, jóvenes peregrinos de la esperanza, serán testigos de la victoria de Cristo resucitado hasta los confines de la tierra. ¡Sigamos soñando juntos y esperando juntos!”, añadió el Papa, entre aplausos y vítores de los presentes.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el Papa sobre los jóvenes que sufren en zonas de guerra?
En un momento de profunda reflexión, León XIV dirigió palabras de solidaridad a los jóvenes que viven en zonas afectadas por la guerra: “Estamos más que nunca unidos a los jóvenes que sufren el mayor de los males, el que es producido por otros hombres. Estamos con los jóvenes de Gaza. Estamos con los jóvenes de Ucrania. Con todos aquellos cuya tierra está ensangrentada por las guerras”.
El Papa insistió en que los jóvenes son “el signo de que un mundo distinto es posible, un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos se afrontan no con las armas sino con el diálogo”. Además, reiteró su llamado al cese de los ataques contra Gaza, donde —según indicó— miles de civiles han muerto por los bombardeos y el hambre.
¿Quiénes fueron recordadas durante la celebración?
Conmovido, el Papa recordó a María Cobo, peregrina española de 30 años, y a Pascale Rafic, joven egipcia de 18, fallecidas durante su participación en el Jubileo. María perdió la vida el 30 de julio por complicaciones de salud antes de llegar a Roma. Pascale falleció de un infarto mientras viajaba hacia la parroquia de Artena.
“Las encomiendo al abrazo misericordioso del Padre”, dijo el Pontífice, tras reunirse en el Vaticano con los compañeros de viaje de Pascale para brindarles consuelo.
Las últimas palabras del Papa León XIV a los jóvenes: “Gracias a todos y buen viaje. ¡Nos vemos en Seúl!”.
Te puede interesar....