Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Farmacias del Bienestar llegarán a todo el país con 15 mil nuevas instalaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los medicamentos serán gratuitos, enfocados en enfermedades crónicas, y distribuidos por Birmex.

Créditos: Canva, POSTA México/Enrique Pérez.
Créditos: Canva, POSTA México/Enrique Pérez.

Publicado el

Por: Maya García

En la conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país, beneficiando al programa “Salud Casa por Casa”. Estas farmacias estarán ubicadas tanto en Centros de Salud del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, como en las Tiendas del Bienestar, antes conocidas como tiendas Diconsa, en localidades alejadas.

El objetivo es garantizar el abasto gratuito de medicamentos, principalmente para personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, y mejorar el acceso a los servicios de salud, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.

¿Dónde se ubicarán las Farmacias del Bienestar?

La presidenta Sheinbaum explicó que se instalarán 5 mil farmacias en las Tiendas del Bienestar ubicadas en comunidades alejadas, y 10 mil más afuera de Centros de Salud del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, formando una red nacional de 15 mil puntos de distribución de medicamentos gratuitos.

“En agosto se harán realidad las Farmacias del Bienestar”, afirmó Sheinbaum. Estas farmacias permitirán que adultos mayores y personas con discapacidad accedan sin costo a los medicamentos que les han sido prescritos, como parte de la estrategia de atención médica domiciliaria Salud Casa por Casa.

¿Cómo se distribuirán los medicamentos?

Los medicamentos serán etiquetados por paciente y entregados directamente en las tiendas o centros asignados. La paraestatal Birmex será la encargada de surtir los medicamentos, en coordinación con Alimentación para el Bienestar, aunque la empresa ha sido objeto de fuertes críticas por presunto sobreprecio en compras y problemas en el abasto hospitalario.

Además de la entrega en las farmacias, continuará el abasto regular en hospitales y centros de salud públicos, en paralelo con la distribución a través de las Farmacias del Bienestar.

imagen recuadro

¿Qué relación tiene esta medida con la atención médica en el IMSS?

Durante el mismo anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en 2025 se rompió récord en la formación y contratación de médicos especialistas del IMSS, lo que permitirá mejorar significativamente la atención médica. “Hoy hay más egresados de las especialidades y, por lo tanto, hay más posibilidad de contratación. Esto va a mejorar muchísimo el servicio de especialidad del IMSS”, afirmó.

¿Cuántos médicos especialistas hay actualmente en el IMSS?

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que entre 2017 y 2025 hubo un incremento del 30 % en médicos especialistas. Actualmente, el IMSS cuenta con 48 mil 537 especialistas. En 2025, se captaron 9 mil 615 médicos a través del proceso conocido como “Draft”, lo que representa un aumento del 100 % en comparación con 2018.

Gracias a este crecimiento, el IMSS proyecta pasar de 26 a 30 millones de consultas de especialidad al cierre de este año. Con esta medida, el gobierno busca reducir el desabasto de medicamentos, mejorar el acceso a la atención médica especializada y garantizar el derecho a la salud, especialmente en comunidades marginadas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas