Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum alerta por intensificación de "Priscilla" a huracán categoría 3 rumbo a BCS

Actualmente, el Servicio Meteorológico Nacional lo mantiene en huracán categoría 2 tras fortalecerse esta mañana

Vista satelital de México y el huracán Priscilla. Foto: National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)
Vista satelital de México y el huracán Priscilla. Foto: National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 7 de octubre, alertó a la población de Baja California Sur, sobre la posibilidad de que el huracán "Priscilla" se intensifique y adquiera la categoría 3.

Durante el reporte de esta mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que el fenómeno se había fortalecido en el Océano Pacífico frente a las costas mexicanas, pasando de categoría 1 a 2.

¿Qué alertó Claudia Sheinbaum sobre el huracán "Priscilla"?

A través de una publicación en su perfil de X (antes Twitter), la mandataria afirmó que esta previsto que, durante la tarde de este 7 de octubre, "Priscilla" acrecentará su fuerza, para así llegar a categoría 3.

Si bien, como especificó, no se anticipa que el meteoro toque tierra, este se mantendrá en su trayecto en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

Debido a su fuerza, así como las lluvias, oleaje y vientos que la acompañan, Sheinbaum puntualizó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno se mantienen "coordinados y preparados", especialmente en Los Cabos, sitio en el que se han pronosticando fuertes lluvias.

Adicionalmente, la presidenta subrayó que seguirá informando sobre la evolución del huracán.

¿Cuáles serán los efectos del huracán "Priscilla" durante las próximas horas?

Hasta su último reporte, emitido a las 12:00 horas de este 7 de octubre, el SMN detalló que "Priscilla" continúa como huracán categoría 2. En dicho informe, la localización de su centro se ubicaba a 340 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 515 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

La intensidad de sus vientos lo mantenía en un desplazamiento en dirección oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora (km/h), impulsado por vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h.

Más allá de lo anterior, el pronóstico para las próximas 24 horas señala que la circulación de "Priscilla" podrá llevar lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) al sur de Baja California Sur, centro y sur de Sinaloa y norte y centro de Nayarit. Además, se esperan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco y Colima.

Las autoridades destacaron que todas estas lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, al tiempo que podría reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, generar encharcamientos, deslaves, deslizamientos, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Sumado a este pronóstico, se pronosticaron vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en la costa sur de Baja California Sur. También, viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como viento de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Colima.

Por lo anterior, las autoridades decretaron una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, Baja California. Adicionalmente, se hizo un llamado a la población de las zonas de los estados antes mencionados a que extremen precauciones y atiendan las recomendaciones de Protección Civil.

¿Cómo se espera que evolucione el huracán "Priscilla" en los siguientes días?

Según menciona el SNM, se espera que hacia las 18:00 horas de este 7 de octubre, "Priscilla" se vuelva un huracán categoría 3290 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

No obstante, para las 06:00 horas del miércoles 8 de octubre, podría perder fuerza y regresar a huracán categoría 2 e, incluso, para la tarde de ese día, alrededor de las 18:00 horas, se vuelva uno de categoría 1, a 285 km al sur-suroeste de Cabo San Lazaro, Baja California Sur.

Para el jueves 9 de octubre, cerca de las 06:00 horas, se espera que siga debilitándose y se vuelva una tormenta tropical, categoría que mantendrá, según lo previsto, hasta la mañana del viernes 10 de octubre, cuando se encuentre a 180 km al sur-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

Esta tendencia en la disminución de su fuerza lo llevará, según el SNM, a que el sábado 11 se vuelva una baja presión remanente, categoría en la que continuará al menos para la mañana del domingo 12 de octubre, cuanto esté en tierra a 35 km al noreste de Puerto Peñasco, Sonora.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas