Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Humo negro en el Vaticano: aún no hay Papa tras segunda votación

Cardenales aún no logran ponerse de acuerdo por lo que en la segunda votación del cónclave salió humo negro de la chimenea.

Humo negro sale en la Capilla Sixtina por segunda ocasión
Humo negro sale en la Capilla Sixtina por segunda ocasión

Publicado el

Por: Martín González

En la mañana de este 8 de mayo, un día después de iniciado el cónclave, el humo negro volvió a salir de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los cardenales aún no han alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo Papa.

A las 11:51 horas de Roma (3:51 de México), miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro observaron atentos el momento en que la fumata negra se elevó hacia el cielo, confirmando que la segunda votación del cónclave no logró el mínimo requerido de 89 votos en común entre los 133 cardenales electores.

¿A qué hora será la siguiente votación del Cónclave?

Se espera una nueva votación en el transcurso del día, posiblemente alrededor de las 12:00 horas (tiempo de México), seguida de otra señal visual que podría anunciar, ya sea otro intento fallido o, finalmente, la elección del próximo pontífice.

El ambiente en el Vaticano se mantiene expectante, mientras periodistas, peregrinos y curiosos aguardan noticias desde dentro del cónclave, que permanece bajo estrictas normas de aislamiento. Esta es apenas la segunda jornada del proceso que, de acuerdo con el protocolo, puede extenderse varios días hasta que se alcance una mayoría calificada.

Mientras tanto, la atención global se concentra en la Capilla Sixtina, donde la historia se sigue escribiendo en cada voto.

¿Qué pasará si el nuevo Papa no es elegido en esta votación?

Si de nuevo no existe consenso, los cardenales tendrán una nueva jornada de votaciones por la tarde de este día, la cual podrán tener lugar a las 17:30 horas (09:30 de México).

No obstante, si tampoco existe una conclusión, se realizará una vez más otra votación hacia las 19:00 horas (11:00 de México). Pese a lo anterior, si aún no existe consenso, este proceso tendrá que repetirse al día siguiente.

¿Quiénes componen el Cónclave?

Aunque el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros de todo el mundo, la Universi Dominici Gregis, que es la vigente Constitución Apostólica de la Iglesia católica, estipula que para votar y ser votado los cardenales deben tener menos de 80 años.

Teniendo en cuenta esto, solo 135 de ellos cumplen con esta regla; sin embargo, debido a motivos de saludo, dos no pudieron asistir, por lo que actualmente son 133 cardenales electores los que componen el Cónclave.

Cabe señalar que, estos 133 miembros provienen de 70 países distintos, así como que el 80% de ellos fueron ordenados por el Papa Francisco, lo que convierte a este Cónclave en la más diversa en nacionalidades de la historia.

Asimismo, ante la deliberación sobre quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica y nuevo jefe de Estado vaticano, al menos 89 cardenales tendrán que tener el consenso y votar a favor de uno de los 133 para que se determine quién será su próximo y máximo representante.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas