¿Ley contra los narcocorridos? Sheinbaum responde: “Es mejor orientar”
Frente a la polémica por el caso de Los Alegres del Barranco, la mandataria señaló que el enfoque debe estar en la conciencia social, no en la censura

Ante el cuestionamiento sobre si su gobierno impulsará una ley federal para prohibir los narcocorridos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en conferencia de prensa que la solución no está en la censura, sino en la educación.
“Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música”, respondió al ser consultada en Palacio Nacional por el caso de Los Alegres del Barranco, quienes enfrentan cargos por apología del delito tras interpretar canciones alusivas a líderes del narcotráfico durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco.
La agrupación interpretó temas dedicados a "El Mencho" y "El Chapo", además de proyectar imágenes relacionadas con uno de estos capos durante su presentación del pasado 29 de marzo. Será este lunes 12 de mayo cuando se determine si serán o no vinculados a proceso.
Te puede interesar....
¿Qué propone el gobierno en lugar de prohibir narcocorridos?
Para la presidenta, es preferible que la sociedad, y en particular los jóvenes, decidan por sí mismos rechazar este tipo de música a partir de una reflexión consciente. “Es mejor la educación y que la propia gente, los propios jóvenes, rechacen esa música”, insistió.
En ese sentido, Sheinbaum destacó el programa “México Canta”, una iniciativa gubernamental que busca promover corridos y canciones con mensajes positivos, sin glorificación de la violencia ni del crimen organizado. “El viernes vamos a presentar cuántos se han inscrito, cómo va, si ya hay alguna canción que podamos reproducir”, adelantó.
Te puede interesar....
¿Qué opinó sobre las prohibiciones en Jalisco?
Sheinbaum reconoció que ya hay entidades federativas que han optado por vetar estos géneros, como en el caso reciente de Jalisco. Sin embargo, subrayó que se trata de decisiones que competen exclusivamente a los estados. “Fue una decisión que tomaron en el estado de Jalisco... son autónomos y ellos tienen la decisión de hacerlo”, dijo.
Aun así, advirtió que la prohibición puede ser contraproducente: “Porque la prohibición, igual y le dan la vuelta... es mejor que el propio joven, adolescente, adulto digan ‘No quiero escuchar esa música porque genera violencia’”.
Te puede interesar....
¿Qué dice Sheinbaum sobre los corridos tumbados?
La mandataria también diferenció los llamados corridos tumbados del contenido que se les suele asociar. Consideró que este subgénero musical no es negativo por sí mismo, sino que todo depende de sus letras.
“El corrido tumbado no es per se malo, es una forma musical novedosa que se ha generado por los jóvenes. El problema son las letras”, puntualizó. Agregó que si las canciones abordan temas como el amor o el desamor, pueden representar una alternativa atractiva para las nuevas generaciones.