Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Martha Lidia Pérez es elegida como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

La abogada veracruzana, sustituye a Teresa Reyes, quien tiene como misión atender la crisis de desapariciones en México

Martha Lidia Pérez. Foto: X (@PamCerdeira)
Martha Lidia Pérez. Foto: X (@PamCerdeira)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Martha Lidia Pérez Gumercindo, abogada de origen veracruzano, quien es maestra en Derecho Procesal Penal y Criminología, fue anunciada como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), por autoridades de la Secretaría de Gobernación.

Con su elección, ocurrida tras un proceso abierto de cerca de un mes, sucede a Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien estuvo al frente de dicha comisión desde octubre de 2023 hasta su reciente renuncia, ocurrida el pasado 29 de julio.

¿Por qué fue elegida Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda?

Este jueves 11 de octubre, Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer la designación de Martha Lidia Pérez.

Este, explicó que la institución eligió el perfil por medio de priorizar que tuviera cualidades integrales, dando énfasis a las opiniones de la ciudadanía, así como a su trayectoria, capacidad técnica, experiencia, empatía con las víctimas y compromiso.

Tras una selección de perfiles, explicó, Gobernación le presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum los cinco destacados entre ellos, quien terminó por designar a la maestra en Derecho Procesal Penal y Criminología.

En ese sentido, se mencionó que Pérez Gumercindo fue electa tras combinar conocimiento técnico, jurídico y operativo, al que se suman antecedentes positivos de atención a familias y colectivos de búsquedas de desaparecidos, como actual fiscal Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR).

Gobernación afirma que proceso de selección de nueva titular de CNB fue abierto

El proceso de selección de la o el nuevo titular de la CNB comenzó el pasado 8 de agosto, del cual fueron recibidas, según expusieron las autoridades de Gobernación, 1155 postulaciones, que se concretaron en 26 aspirantes, quienes fueron entrevistados entre el 2 al 9 de septiembre.

En dichas entrevistas, las y los candidatos expusieron sus propuestas de trabajo, así como protocolos de acción y métodos para fortalecer a la CNB en su colaboración con fiscalías especializadas en desaparición de cada estado.

Sobre la evaluación técnica, Gobernación destacó que la elección estuvo caracterizada por la participación ciudadana, razón por la que fueron consideradas observaciones de colectivos y ciudadanía, que, según sus datos, obtuvieron 1643 participaciones de ese tipo, a fin de incorporar la sensibilidad de familias de las víctimas y organizaciones, más allá de atender criterios legales y técnicos.

Entre los 26 perfiles que avanzaron hacia las entrevistas, estuvieron Claudia Téllez Bonilla, Diana Laura Cano Tapia, Hermilo de Jesús Lares Contreras, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, María Mercedes Pascual Guzmán, María Sol Berenice Salgado Ambros o Oswaldo Antonio Chávez Wiarco.

¿Quién es Martha Lidia Pérez Gumercindo?

Martha Lidia Pérez Gumercindo actualmente está al frente de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la FGR.

Es maestra en en Derecho Procesal Penal y Criminología, quien cuenta con certificaciones en desaparición forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda.

Según lo explicó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, ella está involucrada en la  creación de metodologías de investigación criminal y la implementación de la Plataforma Digital de Análisis de Investigación Criminal, procedimientos que funcionan para el seguimiento de personas desaparecidas.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que su perfil está respaldado por sensibilidad, empatía, amplio conocimiento jurídico y de operatividad, lo cual, señaló, responde a las instrucciones de Sheinbaum para atender prioritariamente la crisis de desapariciones en México.

En tanto, Rodríguez precisó que, según las instrucciones de la presidenta, a partir del viernes 12 de septiembre Pérez Gumercindo podría entrar en funciones, tan pronto como su cargo sea oficializado dentro de la Secretaría de Gobernación, ya que, insistió, para Sheinbaum "es prioridad" que la CNB comience a laborar en la búsqueda de desaparecidos e identificación de personas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas