Pablo Lemus destaca compromiso con la seguridad de las mujeres en el 25N
El gobernador de Jalisco, reafirman que su administración prioriza que mujeres y niñas vivan libres de agresiones

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Pablo Lemus Navarro y la presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Jalisco Fabiola Loyan, reafirman que su administración prioriza que mujeres y niñas vivan libres de agresiones.
Durante la mañanera del 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, presentó el Llamado a la Acción Transformadora en México, una iniciativa destinada a combatir el machismo y la violencia contra las mujeres.
Te puede interesar....
Durante la presentación del avance federal para homologar en los 32 estados la nueva definición y sanción del abuso sexual mediante la reforma al artículo 260 del Código Penal Federal, se destacó la necesidad de unificar criterios para prevenir, denunciar y castigar este delito.
Lemus subraya que Jalisco se suma al compromiso nacional para garantizar la vida, seguridad y bienestar de las mujeres desde una perspectiva ética y social.
Te puede interesar....
“Desde Jalisco nos adherimos al compromiso nacional por la vida, la tranquilidad y la felicidad de las mujeres. En Jalisco trabajamos de frente para que las mujeres y niñas vivan libres de violencia, pero, sobre todo, que vivan muy felices. Lo hacemos desde nuestra responsabilidad institucional, desde nuestra convicción ética, humana, social y familiar”, comentó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
¿Cuál es la nueva definición y sanción del abuso sexual?
La reforma federal establece que el abuso sexual comprende cualquier acto de naturaleza sexual sin consentimiento , incluyendo tocamientos, roces, exhibiciones o representaciones explícitas.
La normativa prevé penas de tres a siete años de prisión y multas de 200 a 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización). Además, los agresores deberán participar en talleres de reeducación con perspectiva de género y cumplir con servicio comunitario.
La ley también incluye agravantes en casos cometidos porservidores públicos, ministros de culto, cuando exista violencia o haya complicidad en el delito.
Te puede interesar....
¿Quién es Fabiola Loyal?
Es la presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Jalisco, quien tiene como eje central impulsar una participación política paritaria, libre de violencia y con perspectiva de derechos humanos.
¿En qué consiste el Llamado a la Acción Transformadora en México?
La campaña de este año se centra en tres líneas de acción prioritarias, con el objetivo de que dependencias de los distintos niveles de gobierno, poderes del Estado y la sociedad en general trabajen para visibilizar y promover la erradicación de la violencia contra niñas y mujeres.
La estrategia contempla tres ejes principales: combatir la violencia sexual, prevenir la violencia digital y fomentar la participación de hombres comprometidos con una sociedad justa y libre de violencia.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, exhorta a las mexicanas a denunciar cualquier forma de violencia, recordando que no están solas.
Te puede interesar....









