¿Quiénes son los narcos más importantes extraditados a Estados Unidos?
Estados Unidos ha recibido a varios de los narcotraficantes más peligrosos de México en las últimas dos décadas.

Este martes 12 de agosto, México entregó a Estados Unidos a 26 narcotraficantes considerados entre los más peligrosos y buscados, incluyendo líderes de los cárteles de Sinaloa, CJNG y Los Zetas, entre otros. Entre ellos, figuran líderes de cárteles mexicanos, lo que vuelve a poner sobre la mesa una pregunta importante: ¿quiénes han sido los capos más importantes extraditados a Estados Unidos en las últimas décadas?
En la historia reciente México y Estados Unidos han mantenido una cooperación constante para enfrentar el narcotráfico. Una de las principales estrategias ha sido la extradición de líderes criminales que operan a ambos lados de la frontera.
Te puede interesar....
¿Qué otros narcotraficantes han sido extraditados a Estados Unidos en los últimos años?
Desde los años 2000 hasta 2025, se han registrado múltiples extradiciones de lideres del crimen organizado. Entre ellos:
- Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera – Líder del Cártel de Sinaloa; extraditado en 2017.
- Alfredo Beltrán Leyva ("El Mochomo") – Cofundador del Cártel de los Beltrán Leyva; extraditado en 2014; sentenciado a cadena perpetua.
- Edgar Valdez Villarreal ("La Barbie") – Exlíder del Cártel Beltrán Leyva; arrestado en 2010 y extraditado en 2015.
- Jorge Eduardo Costilla Sánchez ("El Coss") – Exlíder del Cártel del Golfo; extraditado en 2015 y condenado a cadena perpetua.
- Aurelio Cano Flores ("Yeyo") – Mandos del Cártel del Golfo; extraditado en 2011, condenado en 2013.
- Gilberto Barragán Balderas – Miembro del Cártel del Golfo; extraditado en 2020.
- Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López – Líderes del Cártel de Sinaloa, fueron arrestados en Texas en julio de 2024 y trasladados a Estados Unidos.
Te puede interesar....
Estop de acuerdo a publicaciones del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CEDD), así como medios internacionales como BBC News Mundo, El País, Reuters, The Washington Post, CNN, AP News y El País en inglés.
¿Por qué son importantes estas extradiciones en la lucha contra el narcotráfico?
El gobierno de Estados Unidos designó recientemente a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados.
Entre los cárteles designados como terroristas están:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Noreste (antes Los Zetas)
- Nueva Familia Michoacana
- Cártel del Golfo
- Cárteles Unidos
- Además de grupos como Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua
Las extradiciones permiten a Estados Unidos ejercer presión legal sobre los líderes del narcotráfico, procesándolos con penas severas y evitando que sigan operando desde prisiones mexicanas. Además, brindan acceso a información estratégica sobre las operaciones de los cárteles.
Te puede interesar....