Secretaría de Economía responde a aranceles de Estados Unidos
El Gobierno de México informa que ya hay una mesa binacional en marcha para evitar la aplicación de aranceles a productos nacionales.

La Secretaría de Economía responde al anuncio hecho este sábado 12 de julio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación de un 30% de aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
Mediante un mensaje compartido por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el Gobierno de México informa que ya hay un proceso de negociación con Estados Unidos para proteger a empresas y empleos en ambos países.
El mensaje, publicado en redes sociales, incluye un comunicado conjunto entre la Secretaría de Economía y la SRE, donde se informa sobre la apertura de un canal de diálogo con autoridades estadounidenses.
Te puede interesar....
¿Cómo funciona la mesa bilateral entre México y Estados Unidos?
El viernes 11 de julio, una delegación mexicana con representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía participa en una reunión con autoridades de Estados Unidos.
Entre las dependencias presentes se encuentran el Departamento de Estado, el Departamento de Comercio, el Departamento de Energía, el Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial.
En ese encuentro, ambas partes ponen en marcha una mesa de trabajo binacional, bajo convocatoria del Departamento de Estado, con el fin de tratar temas centrales de la relación bilateral.
Te puede interesar....
¿Qué busca México antes del 1 de agosto?
Durante la reunión, se abordan asuntos como seguridad, migración, frontera, gestión de aguas y la relación económica entre ambos países.
Funcionarios de Estados Unidos informan que, como parte de un cambio en su política comercial, todos los países recibirán una notificación firmada por el presidente Trump con nuevas tarifas que entrarían en vigor el 1 de agosto.
México señala que la medida resulta injusta y expone su desacuerdo en la mesa de trabajo.
Uno de los primeros objetivos de la mesa binacional consiste en desarrollar una propuesta para evitar la aplicación de los aranceles, con un enfoque en la defensa de empleos y empresas en ambos lados de la frontera.
Te puede interesar....