Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Sin avances con la CNTE, Claudia Sheinbaum reprueba agresión a periodista

Tras el bloqueo de acceso a Palacio Nacional por parte de la CNTE, Sheinbaum aclaró que el diálogo no ha prosperado y lamentó los hechos violentos ocurridos durante la protesta

Manifestantes de la CNTE. Foto: Facebook (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación)
Manifestantes de la CNTE. Foto: Facebook (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación)

Publicado el

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hay avances en las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que este grupo impidiera el acceso a Palacio Nacional, como parte de sus protestas para exigir diálogo con la mandataria, durante el miércoles 21 de mayo.

La protesta, que ocurrió a pesar de que ya había una cita acordada para el viernes 23 de mayo con la presidenta, incluyó bloqueos en los accesos y un acto de violencia contra un asistente habitual a la conferencia matutina. “No hay avances”, admitió Sheinbaum. “Por cierto, ayer estuve viendo los videos... Lamento lo ocurrido. ¿Dónde está el compañero del Chapucero?... No vino hoy. Pues le mando mi saludo, abrazo. Lamento que esto haya ocurrido. Eso no es de organizaciones sociales que buscan una demanda justa”.

¿Qué dijo Sheinbaum del bloqueo de la CNTE a Palacio Nacional?

Debido al bloqueo, la tradicional mañanera no se realizó de manera presencial desde Palacio Nacional, como es costumbre. En su lugar, se llevó a cabo de manera virtual, con participación remota de periodistas y medios.

La presidenta aseguró, este jueves 22 de mayo, que el objetivo de la protesta parecía ser impedir la mañanera, pero que, aun así, se logró informar y responder preguntas. Cuestionó si detrás del bloqueo y la agresión hubo una provocación política.



“El objetivo era que no hubiera mañanera. Finalmente hubo mañanera, no nos vimos de manera presencial, pero la mayoría se pudo conectar”, señaló. “Pero fíjense qué casualidad que después de la mañanera los conservadores, incluido un expresidente, nos acusaron por no hacerla como normalmente”.

¿Quiénes fueron los responsables de la agresión a asistente a la mañanera?

Sheinbaum pidió a la CNTE aclarar si quienes agredieron al asistente a la conferencia, identificado como parte del medio digital El Chapucero, realmente pertenecen al movimiento o si se trató de un acto de provocación externo.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

“También habría que ver si es provocación o parte del movimiento. La CNTE tiene que decirlo. ¿Qué razón hay para golpear a un compañero que lo único que ha hecho es informar?”, cuestionó.



¿Qué pasará con las demandas de la CNTE?

Pese a la tensión, la presidenta reiteró su respeto al magisterio y subrayó que cualquier cambio en políticas educativas, como la eliminación del USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros), debe ser consultado con la totalidad del gremio docente y no decidido por un solo grupo.

“Lo que nosotros queremos es la participación colectiva [...] Entonces, en particular sobre la agresión del día de ayer: nunca es justificable, nunca”, enfatizó.

¿Cómo respondió el gobierno a la protesta de la CNTE?

Palacio Nacional amaneció este jueves 22 de mayo con un fuerte cerco de seguridad. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron las inmediaciones, tanto en la esquina de Moneda y Correo Mayor como en el costado del Zócalo capitalino para impedir el acceso a manifestantes.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News
CNTE
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas