Todo lo que necesitas saber sobre el Programa Vivienda para el Bienestar en Tlaxcala
Conoce los requisitos, el proceso de registro y cómo acceder a esta oportunidad de tener una vivienda digna.

Para ingresar al Programa de Vivienda para el Bienestar, la Comisión Nacional de Vivienda abrirá convocatorias en las zonas donde se llevará a cabo el proyecto. Esta convocatoria será difundida a través de medios oficiales y redes sociales para asegurar que la información llegue a todos los interesados.
El acceso al programa está destinado a quienes residen en zonas consideradas como polígonos prioritarios de atención, que son áreas con alta marginación y rezago social. Estos polígonos son identificados y delimitados por la Conavi.
Te puede interesar....
¿Tlaxcala cuenta con el Programa de Vivienda para el Bienestar?
En enero, la gobernadora Lorena Cuéllar firmó un convenio para el programa “Vivienda para el Bienestar” e hizo un llamado a 28 municipios para que aprovechen los programas federales de SEDATU, Infonavit y Conavi, diseñados para beneficiar a las familias más vulnerables. Se implementará un esquema de peso a peso para la adquisición de terrenos, con el objetivo de construir 10,500 viviendas con una inversión de 16 mil millones de pesos.
¿De cuántos metros cuadrados son las viviendas del programa?
Las casas del Programa Vivienda para el Bienestar tienen una superficie de 60 metros cuadrados. Estas viviendas están diseñadas para garantizar un espacio adecuado y cómodo para sus habitantes, con la inclusión de servicios básicos, áreas verdes y espacios recreativos que fomentan el bienestar de los residentes.
A través de este programa se busca ofrecer viviendas dignas y de calidad a los trabajadores de menores ingresos, brindando una solución habitacional que responde a las necesidades de las familias que viven en condiciones de alta marginación.
Te puede interesar....
¿Cómo se determina si eres elegible para obtener una vivienda?
Para participar, debes cumplir con los siguientes requisitos compartidos por el Programa Vivienda para el Bienestar:
Tener 18 años o más (si eres menor de edad, debes tener dependientes económicos en primer grado).
Contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos (hasta $17,000 al mes).
No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM ni de ningún instituto estatal o municipal de vivienda.
No haber recibido apoyo previo de vivienda de la Conavi.
Residir en un polígono prioritario de atención.
No ser propietario de una vivienda.
Si cumples con estos requisitos, podrás registrarte en la convocatoria y, si eres seleccionado, deberás presentar una serie de documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, entre otros. Además, se aplicará una Cédula de Diagnóstico durante el registro, que debe ser completada con información veraz y comprobable.
¿Cómo y dónde registrarte en México?
Si cumples con los requisitos y eres residente de un polígono prioritario, puedes acudir al módulo de registro en la fecha y horario indicado en la convocatoria. Deberás presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, entre otros).
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Certificado de no propiedad.
- Comprobante de ingresos.
- Otros documentos, dependiendo de tu situación personal (acta de matrimonio, constancia médica en caso de discapacidad, etc.).
Recuerda que todos los trámites son gratuitos y no hay intermediarios en el proceso.
Si eres seleccionado, recibirás una llamada telefónica para agendar una visita domiciliaria, en la cual se recabará información y deberás entregar la documentación complementaria solicitada. El proceso es transparente y debe realizarse de manera personal, ya que no se permite la representación por parte de terceros.
¿Cuándo llega el próximo apoyo del Programa de Vivienda para el Bienestar?
El Programa Vivienda para el Bienestar forma parte del compromiso del Gobierno de México para construir 500,000 viviendas nuevas durante el sexenio. Durante el mes de julio, se dio inicio a la primera convocatoria con un registro de más de 24,000 solicitantes. Para el mes de agosto, se llevará a cabo la segunda convocatoria en 60 predios, con la inscripción de más de 20,000 solicitantes.
Si tienes dudas o necesitas más información sobre el Programa Vivienda para el Bienestar, puedes consultar los canales oficiales.
Te puede interesar....