¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 27 de julio?
Conoce el estado de las principales presas de Nuevo León y su impacto en el suministro de agua.

En Nuevo León, las altas temperaturas de los últimos días han influido en el uso constante del agua proveniente de las principales presas del estado.
A pesar de un inicio de julio con buenas precipitaciones, que mejoraron notablemente los niveles de almacenamiento, el panorama actual muestra una demanda creciente tanto para uso urbano como agrícola.
Para este fin de semana y los próximos días se pronostican condiciones calurosas y soleadas, lo que implica un consumo hídrico estable y continuo. Esto mantiene los niveles de las presas en un equilibrio neutral, evitando un descenso abrupto en sus reservas.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel actual de almacenamiento de la presa La Boca?
Ubicada en el municipio de Santiago, la presa La Boca registra un almacenamiento de 33.228 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa el 94.93 % de su capacidad máxima operativa de 35.000 hm³.
Esta presa abastece agua para consumo humano, riego agrícola y generación de energía. Su nivel ha mejorado debido a las recientes lluvias, lo que contribuye a la seguridad del suministro para la región.
¿Cómo se encuentra la presa El Cuchillo y qué importancia tiene?
Localizada en el municipio de China, la presa El Cuchillo presenta un nivel de 850.602 hm³, equivalente al 75.73 % de su capacidad total de 1,123.143 hm³.
Te puede interesar....
Este embalse es fundamental para la zona metropolitana de Monterrey, aportando entre el 60 y 70 % del agua que consume esta área. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza desfogues programados para garantizar tanto la seguridad de la presa como un suministro sostenible.
¿Qué situación reportan las presas Cerro Prieto y Salinillas?
La presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, cuenta con un almacenamiento de 284.211 hm³, alcanzando el 94.74 % de su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo de 300.000 hm³. Este embalse es clave para el suministro a largo plazo y el apoyo a actividades económicas como la agricultura y el turismo.
Por otro lado, la presa Salinillas, en el municipio de Anáhuac, tiene un nivel de 07.976 hm³, que equivale al 41.95 % de su capacidad máxima de 19.011 hm³. Aunque es la presa con menor porcentaje de llenado, ha mostrado una recuperación significativa considerando las condiciones climáticas recientes.
Te puede interesar....
El monitoreo constante y el manejo eficiente de estos embalses son vitales para asegurar el abastecimiento de agua en Nuevo León ante las demandas presentes y futuras.