¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 29 de julio?
Consulta aquí el nivel actual de las principales presas de Nuevo León; mantienen buen nivel pese al calor.

En la recta final de julio, las altas temperaturas regresan a Nuevo León, lo que implica un aumento en la demanda de agua potable y agrícola. A pesar del calor, el estado ha registrado un comportamiento estable en los niveles de sus principales embalses.
Las recientes lluvias, aunque intermitentes, han beneficiado a varias presas. Esta información es crucial para entender la situación hídrica actual del estado, especialmente con la presión que implica el uso urbano y agrícola del recurso.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel actual de las presas en Nuevo León?
- Presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, se encuentra al 93.97 % de su capacidad, con 32.873 hectómetros cúbicos (hm³) de un total de 35.000 hm³. Su uso abarca consumo humano, riego y generación de energía. Las lluvias recientes han sido clave en su recuperación.
- Presa El Cuchillo, en el municipio de China, reporta 844.823 hm³, equivalente al 75.22 % de su capacidad total (1,123.143 hm³). Es la fuente principal de agua para la zona metropolitana de Monterrey, aportando hasta el 70 % del suministro. Conagua mantiene desfogues programados para asegurar un flujo sostenible.
Te puede interesar....
- Presa Cerro Prieto, en Linares, sorprende con 282.368 hm³, alcanzando un 94.12 % de su capacidad (NAMO: 300.000 hm³). Se prevé que esta presa asegure el abasto hasta el año 2050, además de impulsar actividades como agricultura y turismo.
- Presa Salinillas, en Anáhuac, registra un 41.18 % con 7.828 hm³ de los 19.011 hm³ que puede almacenar. Aunque es la que presenta menor porcentaje, ha mostrado recuperación relevante.
¿Cómo influye el clima en el comportamiento de las presas?
Los días calurosos, como los actuales, elevan el consumo de agua y reducen la captación. Sin embargo, las lluvias recientes han amortiguado este efecto, permitiendo mantener niveles aceptables. Se prevé que agosto inicie con condiciones similares, por lo que será clave monitorear el consumo y fomentar su uso responsable.
¿Qué implicaciones tiene esto para la población?
El comportamiento positivo en las presas brinda un respiro a la ciudadanía. No obstante, la continuidad del suministro depende del monitoreo constante, el manejo eficiente del recurso y la participación activa de la sociedad en su cuidado.
Te puede interesar....