Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

MC y IEPAM proponen garantizar cuidados y manutención de adultos mayores en Nuevo León

Dicha medida plantea disminuir el abandono de adultos mayores durante su vejez.

Baltazar Martínez señaló que la propuesta pretende que los hijos tengan la obligación legal de procurar el bienestar de sus padres en la etapa de la vejez/Foto: Diego Ovalle
Baltazar Martínez señaló que la propuesta pretende que los hijos tengan la obligación legal de procurar el bienestar de sus padres en la etapa de la vejez/Foto: Diego Ovalle

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez, junto con la titular del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM), Dra. Myrna García, presentó en el Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Civil que busca asegurar una vejez digna a través de la creación de la figura de compensación resarcitoria.

¿Qué mencionó el dirigente estatal emecista sobre la iniciativa?

Baltazar Martínez señaló que la propuesta pretende que los hijos tengan la obligación legal de procurar el bienestar de sus padres en la etapa de la vejez.

Asimismo, con la reforma cuando un hijo o varios se hagan responsables de los cuidados y gastos de un adulto mayor, podrán exigir compensación económica a los hermanos que no participen en dicha responsabilidad.

Cabe mencionar que, este derecho podrá reclamarse incluso hasta dos años después del fallecimiento de la persona adulta mayor.

Hoy en día, es común ver casos donde sólo uno de los hijos se encarga de la manutención y cuidados de sus padres, mientras otros se deslindan sin consecuencias. Con esta figura jurídica ya no podrán hacerlo

Baltazar Martínez - Diputado local
imagen-cuerpo

¿Qué mencionó por su parte la doctora Myrna García?

En este sentido, la titular del IEPAM, Myrna García, advirtió que los casos de abandono de adultos mayores en Nuevo León han aumentado en los últimos tres años, generando incertidumbre y vulnerabilidad en este sector de la población.

Además, destacó que, en la mayoría de los casos, los cuidados recaen en mujeres, una labor no remunerada que, dijo, debe reconocerse y valorarse.

imagen-cuerpo

¿Cuánto valor económico tiene el trabajo de labores domésticas no remuneradas?

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2024 el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados ascendió a 8.4 billones de pesos, lo que representa el 26.3% del PIB nacional.

¿Qué más refirió el diputado emecista sobre la propuesta?

Finalmente, Martínez Ríos, recordó que los hijos tienen la obligación moral y legal de garantizar una vejez digna a sus padres, y que tanto el IEPAM como la Procuraduría Estatal de la Defensa de los Adultos Mayores brindarán acompañamiento legal en caso de incumplimiento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas