Nuevo León lidera el crecimiento económico nacional
Betsabé Rocha, secretaria de economía; inicio que el crecimiento de Nuevo León impacta directamente también a nivel nacional.
La Secretaría de Economía de Nuevo León presentó su informe de actividades, en el que destacó los logros alcanzados por la actual administración en materia de empleo, inversión, exportaciones y desarrollo empresarial, consolidando al estado como motor económico del país.
Durante su exposición, la Betsabé Rocha, secretaria de economía; subrayó que la importancia de Nuevo León impacta directamente en el desarrollo de México, pues ‘lo que haga o deje de hacer la entidad, se refleja en la economía nacional’.
Te puede interesar....
¿Qué avances se registraron en pro de los trabajadores neoloneses?
La secretaria resaltó que por primera vez en la historia, los sueldos en Nuevo León superan a los de la Ciudad de México, posicionando al estado en el primer lugar nacional en generación de empleos.

Asimismo, destacó que durante la administración en curso, Nuevo León alcanzó el primer lugar en diversos indicadores, entre ellos:
- Ingreso por hogar
- Generación de empleo
- Formalidad laboral
- Educación de la población económicamente activa
- Reducción de la pobreza extrema
- Complejidad económica
- Paz laboral
- Creación de empresas
- Otorgamiento de créditos
- Generación de empleo IMMEX
- Inversión Extranjera Directa
- Empresas IMMEX
La funcionaria reconoció que estos avances han sido posibles gracias a la colaboración interinstitucional con las distintas secretarías, lo que ha permitido generar una sinergia enfocada en construir una sociedad inclusiva, solidaria y con visión de futuro.
Te puede interesar....
¿Cómo es la relación de Nuevo León con el extranjero?
De acuerdo con los datos presentados, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó los 90 mil millones de pesos, con 382 proyectos confirmados durante la actual administración: 192 de nuevas inversiones y 190 de expansión, que en conjunto han anunciado más de 385 mil empleos.
En materia de exportaciones, la entidad registró 207 mil millones de dólares, con un crecimiento promedio anual del 10.1 por ciento, principalmente en sectores estratégicos como el transporte y el equipo de cómputo.
Además, desde agosto de 2024 hasta septiembre de 2025, se exportaron 266 mil vehículos ensamblados, cifra que representa un incremento del 11 por ciento.
La titular de Economía señaló que 15 clústeres industriales han impulsado el desarrollo de sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial, agroalimentario, energético, de electrodomésticos, herramientas, medios creativos, nanotecnología, software, turismo, vivienda, TIC y salud.
A estos se suman tres nuevos sectores: inteligencia artificial, turismo médico y logístico, que en conjunto agrupan a más de 827 empresas y generan más de 270 mil empleos.
Te puede interesar....
¿Cómo marchan los programas para los comercios neoloneses?
En cuanto al impulso a las pequeñas y medianas empresas, 2 mil 841 Pymes fueron atendidas a través de 16 programas, generando más de 27 mil empleos, ventas por 6 mil millones de pesos y 44 mil horas de asesoría especializada.
El programa ‘Ella Emprende’ ha capacitado a mil 357 mujeres con 976 horas de formación y talleres en ciencia y tecnología para 162 participantes.
Por su parte, Peak Nuevo León fortaleció el ecosistema emprendedor mediante 600 horas de capacitación, 45 eventos, 264 proyectos acelerados y 50 graduados de la Peak Growth School.
A través de Nuevo Impulso Nuevo León, se otorgaron más de 8 mil 500 millones de pesos en créditos a 3 mil 400 mipymes, además de 380 millones en microcréditos que beneficiaron a 36 mil 600 microempresarios.
El proyecto insignia ‘Hecho en Nuevo León’ ha afiliado a más de 3 mil empresas; solo entre febrero y julio de este año se sumaron mil 15 nuevos registros, además de participar en 55 ferias y alianzas comerciales.
¿Qué otros logros fueron alcanzados?
La secretaria de economía destacó la implementación de la plataforma digital NLínea, que ha permitido agilizar y simplificar trámites en diversos rubros, fortaleciendo la competitividad y eficiencia de las empresas en la entidad.
Con estos resultados, Nuevo León reafirma su liderazgo como punta de lanza en desarrollo económico, innovación y generación de oportunidades para el país.