Nuevo León y Francia fortalecen la enseñanza del francés en escuelas normales
Nuevo León y Francia impulsan la enseñanza del francés en escuelas normales con becas, certificaciones y apoyo cultural.

En un esfuerzo por impulsar la enseñanza del idioma francés en las instituciones formadoras de docentes públicas, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, firmó un convenio de colaboración con la Alianza Francesa de Monterrey.
Este acuerdo busca beneficiar a más de 430 futuros docentes mediante programas de capacitación, certificación y actividades culturales.
¿Cuáles son los detalles del convenio entre la Secretaría de Educación de Nuevo León y la Alianza Francesa de Monterrey?
El programa, iniciado en agosto de 2023, ha incrementado su alcance de 369 a 431 estudiantes en cinco escuelas normales del estado. Las acciones contempladas en el convenio incluyen:
Entrenamientos para el examen DELF A2, Talleres de preparación y exámenes oficiales así como Campamentos de verano para docentes, Becas anuales para estudiantes destacados y Asesorías pedagógicas y recursos didácticos para los profesores.
Estas iniciativas buscan mejorar las prácticas pedagógicas y ofrecer a los estudiantes oportunidades de certificación internacional.
Te puede interesar....
¿Quiénes estuvieron presentes en el anuncio y celebración de este convenio entre Nuevo León y Francia?
La firma del convenio contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas:
- Anne-Marie Descôtes, secretaria general del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.
- Delphine Borione, embajadora de Francia en México.
- Guillaume Pierre, cónsul general de Francia en Monterrey.
Durante la ceremonia, se develó una placa conmemorativa por el 80° aniversario de la Alianza Francesa en Monterrey, reafirmando el compromiso de fortalecer los lazos educativos y culturales entre Nuevo León y Francia.
Te puede interesar....
¿Con qué tipo de certificaciones internacionales contará este convenio?
La Alianza Francesa de Monterrey es un centro oficial de exámenes DELF y DALF, diplomas reconocidos internacionalmente que acreditan el nivel de competencia en francés. Estos certificados son esenciales para acceder a estudios universitarios en países francófonos y para oportunidades laborales en entornos donde se habla el idioma.
Con este convenio, Nuevo León da un paso significativo hacia la internacionalización de su sistema educativo, ofreciendo a los futuros docentes herramientas y certificaciones que les permitirán ampliar sus horizontes profesionales y culturales
Te puede interesar....