¿Qué estrategias a impulsado el nearshoring en Nuevo León para esquivar los aranceles? Aquí te decimos
Nuevo León fortalece su industria con proveeduría local para enfrentar aranceles y aprovechar el auge del nearshoring.

Ante la presión de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, Nuevo León ha decidido reforzar su estrategia de nearshoring a través del impulso de su proveeduría local.
El gobierno estatal ha implementado un programa económico robusto con el objetivo de que las empresas regiomontanas no solo resisten el impacto de tarifas externas, sino que también se conviertan en piezas clave dentro de las cadenas de valor globales.
El programa “Hecho en Nuevo León” se posiciona como una de las principales herramientas para integrar a micro, pequeñas y medianas empresas en sectores estratégicos.
A través de este esquema, el estado promueve la producción regional, facilita el cumplimiento de las reglas del T-MEC y permite que más compañías accedan al mercado estadounidense sin pagar aranceles adicionales.
Te puede interesar....
¿Cómo impulsa Nuevo León su industria ante los aranceles?
Este plan estatal incluye acciones clave para fortalecer el ecosistema productivo local:
- Sello distintivo “Hecho en Nuevo León” para productos fabricados en el estado.
- Descuentos en impuestos estatales para empresas que consuman insumos locales.
- Acceso a financiamiento preferencial para Pymes exportadoras.
- Plataforma de vinculación entre grandes industrias y proveedores locales.
- Simplificación de trámites y tiempos de aprobación para permisos y licencias.
- Apoyo en el registro de marcas y códigos de barras sin costo.
- Impulso a sectores como automotriz, eléctrico, químico y de maquinaria.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene el programa en el nearshoring?
La relocalización de empresas continúa siendo una tendencia fuerte en Nuevo León. Gracias a su infraestructura, mano de obra calificada y cercanía con Estados Unidos, la región se mantiene como un destino preferente para nuevas inversiones.
El enfoque del gobierno estatal permite que proveedores locales se integren a cadenas globales, reduciendo la dependencia de importaciones y asegurando cumplimiento con reglas comerciales internacionales.
¿Cómo transforma el estado los desafíos en oportunidades?
Nuevo León ha optado por convertir los retos del comercio exterior en una ventaja competitiva. Al fortalecer su mercado interno mediante la producción local, reduce su vulnerabilidad ante medidas proteccionistas.
La visión estratégica del gobierno estatal busca consolidar un ecosistema industrial más independiente, ágil y adaptado a las exigencias del nuevo orden económico global. Con esto, el nearshoring en la entidad no solo se mantiene, sino que se acelera.
Te puede interesar....