UANL fortalece la educación en seguridad alimentaria con enfoque teórico y práctico
La Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL ofrece un programa educativo que integra el aprendizaje teórico con la práctica aplicada en el campo, enfocado en la inocuidad y calidad de alimentos.

La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de un video en redes sociales, ha compartido más acerca de la Licenciatura en Microbiología en Higiene Alimentaria, un programa académico innovador que busca formar profesionistas capaces de garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos.
Esta carrera se imparte en la Facultad de Ciencias Biológicas y dio inicio en el semestre enero-junio de 2025. El objetivo principal es capacitar a los estudiantes para realizar estudios microbiológicos en agua, aire, materias primas y productos de la industria alimentaria, asegurando su higiene y calidad.
El programa ofrece en modalidad dual, lo que significa que los estudiantes combinarán la formación teórica en la universidad con prácticas profesionales en empresas del sector agroalimentario y restaurantero a partir del quinto semestre.
Esta modalidad permite a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en entornos laborales reales, facilitando su integración al mercado laboral y fortaleciendo su perfil profesional.
La coordinadora de la carrera, Sandra Loruhama Castillo Hernández, destacó que el programa está diseñado para formar profesionales de alto rendimiento capaces de incursionar en el área de la inocuidad dentro de las empresas del estado.
Se enfatiza la importancia de evaluar los peligros asociados a los alimentos, especialmente los microbiológicos, y capacitar a los estudiantes para determinar estos aspectos mediante análisis especializados.
El plan de estudios incluye la gestión de sistemas de evaluación, control, inspección y certificación en las áreas de laboratorio, producción, almacén y distribución del sector agroalimentario y restaurantero. Los egresados estarán preparados para aplicar e interpretar métodos y técnicas avanzadas de cuantificación e identificación microbiana, contribuyendo al desarrollo de alimentos seguros y de calidad.