Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL refuerza su seguridad con binomios K9 certificados por organismo de Estados Unidos

La UANL recibió certificación internacional por su programa K9, que refuerza la seguridad en sus campus.

Un total de seis binomios caninos fueron avalados por el Hill Country Dog Center de Estados Unidos, reafirmando a la UANL como referente nacional en seguridad universitaria. Foto: UANL
Un total de seis binomios caninos fueron avalados por el Hill Country Dog Center de Estados Unidos, reafirmando a la UANL como referente nacional en seguridad universitaria. Foto: UANL

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) obtuvo por cuarto año consecutivo la certificación internacional del programa Binomio K9, reconocimiento otorgado por el Hill Country Dog Center, organismo con sede en San Antonio, Texas, especializado en el adiestramiento canino y considerado uno de los más confiables por el gobierno de Estados Unidos.

El programa de binomios K9, integrado por perros entrenados y sus manejadores, realiza labores de detección de narcóticos y armas de fuego, así como acciones de guardia y protección en las instalaciones universitarias.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la vigencia de la certificación de los binomios K9 de la UANL?

La certificación tiene una vigencia de un año y avala que los operativos cumplen con los más altos estándares internacionales en materia de seguridad.

La importancia de esta certificación es que garantiza que las detecciones que hagan los canes están fundamentadas y sustentadas por un organismo internacional. Esto nos ha traído la seguridad de que el trabajo que realizamos cumple con las normas establecidas.

David Iván Gómez Velázquez - Titular de la Dirección de Prevención y Protección Universitaria
imagen-cuerpo

¿Con cuántos binomios K9 cuenta la UANL?

Actualmente, la UANL cuenta con 17 perros de razas como Pastor Belga Malinois, Pastor Holandés y Labrador, de los cuales nueve están especializados en detección, cuatro en guardia y protección, y otros cuatro en doble propósito. A este equipo se suman 12 manejadores y un médico veterinario con certificaciones internacionales en entrenamiento avanzado.

imagen-cuerpo

El proceso de evaluación de los binomios se llevó a cabo en entornos universitarios reales, como aulas, auditorios, pasillos, jardineras y vehículos. Entre 2024 y 2025, se realizaron 230 operativos K9 en 34 dependencias universitarias, además de apoyar en más de 60 eventos institucionales.

¿Cuál es el objetivo de la UANL con el programa binomios K9?

“Nosotros buscamos proteger a la comunidad universitaria de amenazas externas. Nuestros perros no sólo detectan narcóticos, también armas de fuego. Esto permite actuar de manera preventiva y evitar posibles riesgos”, explicó Karen Yumiko Ibarra Betancourt, coordinadora del programa K9 en la Dirección de Prevención y Protección Universitaria.

imagen-cuerpo

La UANL se consolida así como referente nacional en seguridad universitaria, implementando acciones preventivas de alto nivel para garantizar entornos seguros para estudiantes, docentes, trabajadores, padres de familia y visitantes.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas