Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Mejora el bienestar de tu mascota con estos 5 consejos infalibles

El bienestar emocional de nuestras mascotas es crucial para su salud y felicidad en el hogar, y frecuentemente pasa desapercibido.

Entender el estrés que sufren nuestras mascotas es esencial para mejorar su bienestar y su calidad de vida en el hogar. Foto: Canva
Entender el estrés que sufren nuestras mascotas es esencial para mejorar su bienestar y su calidad de vida en el hogar. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

El estrés en los animales suele presentarse como una reacción frente a situaciones desafiantes, ya sean reales o percibidas.

Aunque puede ser beneficioso a corto plazo (debido a su naturaleza) su persistencia afecta negativamente la salud general del animal.

¿Cuáles son los efectos del estrés en tu mascota?

Cuando el estrés se vuelve crónico, puede alterar importantes funciones del cuerpo, como las inmunológicas y digestivas.

Esto incrementa el riesgo de diversas enfermedades, complicando el bienestar tanto físico como emocional del animal.

Organizaciones como la WSAVA y la AVMA advierten que el estrés se agrava con factores como el dolor, la falta de enriquecimiento en el ambiente y cambios abruptos en la rutina diaria.

¿Cómo responde el cuerpo de tu mascota?

Cuando un animal enfrenta situaciones de amenaza o ansiedad, su organismo entra en acción y los efectos que trae suelen ser tanto positivos como negativos.

El sistema nervioso simpático y el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal se activan, generando un aluvión de adrenalina y cortisol que prepara al cuerpo para reaccionar.

¿Qué sucede con el sistema inmune de tu mascota?

La presión del estrés no solo afecta la mente, sino que también suprime parcialmente la respuesta inmunológica.

Esto incrementa el riesgo de infecciones en la piel y el sistema respiratorio, revelando cómo las emociones pueden desencadenar problemas de salud física.

Además, el estrés modifica la motilidad intestinal, provocando diarreas o constipaciones. A su vez, impulsa la inflamación sistémica y retrasa los procesos de cicatrización, dejando en claro la relación estrecha entre el bienestar emocional y la salud física.

Los veterinarios han observado que muchas consultas tienen su origen en problemas emocionales ocultos.

Entre los síntomas de estrés crónico en mascotas se encuentran desde dermatitis hasta problemas digestivos, lo que sugiere la importancia de atender su bienestar emocional.

¿Qué señales debemos notar en nuestras mascotas?

Es crucial estar atentos a los cambios en el comportamiento de nuestras mascotas, como el aumento en la frecuencia de ladridos, letargo o incluso episodios de temblores. Ignorar estos indicios puede llevar a un deterioro en su salud física y emocional.

¿Qué consejos te damos para el bienestar de tu mascota?

Para asegurar que nuestras mascotas vivan felices y saludables, es fundamental implementar algunas prácticas que mejoren su bienestar emocional. Aquí te compartimos unos consejos sencillos pero efectivos:

  • Establece rutinas: Crea horarios fijos para la comida, paseos y juegos. La previsibilidad brinda seguridad a tus mascotas y les ayuda a sentirse más tranquilas.
  • Añade enriquecimiento: Proporciona juguetes interactivos, rompecabezas para comida y espacios para explorar. Esto estimula su mente y les mantiene entretenidos, reduciendo el estrés.
  • Duplica los recursos: En hogares con varias mascotas, asegúrate de tener suficientes tazones de agua, comida y camas. Esto previene peleas y promueve un ambiente armonioso.
  • Evita castigos: En lugar de castigar, refuerza las conductas positivas. Ofrecerles opciones les da un sentido de control y mejora su bienestar emocional.
  • Planifica cambios con cuidado: Ante cualquier cambio en el hogar, como mudanzas o nuevos miembros, hazlo de manera gradual. Consulta a un especialista si notas comportamientos inusuales en tus mascotas.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas