3 tips que pueden ayudarte ante un corte masivo de agua
Estos tips son imprescindibles para una interrupción prolongada del vital líquido.

Ante el corte de agua potable que se presentará el día de mañana en Ciudad Victoria, la capital del estado de Tamaulipas, donde más de 80 colonias se verán afectadas con el suministro del vital líquido, te dejamos algunos tips.
¿A qué hora es el corte de agua en Victoria?
El corte de agua es a partir de las 10 de la mañana, por lo que tienes que prepararte con tiempo, para que no te ganan las prisas.
Prepararse ante un corte masivo de agua puede marcar la diferencia entre enfrentar con fortaleza una interrupción prolongada del servicio o padecer dificultades innecesarias.
Te puede interesar....
Aquí te presentamos tres recomendaciones esenciales para afrontar esta situación con calma y eficiencia:
1. Almacena agua potable estratégicamente. Antes de que ocurra el corte, llena garrafas, botellas limpias o incluso la tina del baño con agua potable. Se recomienda almacenar al menos un galón (4,5–5 litros) por persona por día para consumo y necesidades básicas.
Utiliza contenedores de plástico alimentario, vidrio o metal que estén limpios y sellados herméticamente para evitar contaminación.
2. Consumo responsable y reutilización del agua. Durante el corte, prioriza beber, cocinar y mantener higiene. Evita actividades no esenciales, como lavar autos o regar plantas. Emplea agua reutilizada (grises) proveniente del lavado de platos, verduras o ropa para tareas como descargar el inodoro o limpiar pisos.
Reducir el flujo de agua al cepillarse los dientes o al enjabonar puede ahorrar litros valiosos.
Te puede interesar....
3. Mantén un kit básico de emergencia. Además del agua almacenada, ten a mano toallitas húmedas, gel antibacterial, vasos pequeños, cubetas y utensilios desechables. Esto ayudará a mantener la higiene sin utilizar agua.
También considera un pequeño purificador o cloro doméstico para tratar agua si fuera necesario.
Estas medidas, si se combinan con comunicación fluida con familiares y vecinos, permiten enfrentar cortes de agua de forma ordenada y segura. La planificación y la acción colectiva también contribuyen a reducir efectos negativos y garantizar bienestar en periodos críticos.

Te puede interesar....