Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto es lo que debes saber de la caravana queretana que saldrá de Nuevo Laredo en temporada decembrina

Más de 3 mil vehículos integrarán la caravana que cruzará por Nuevo Laredo rumbo a Querétaro; autoridades federales y estatales preparan operativo especial de acompañamiento.

Cada diciembre, miles de familias mexicanas regresan desde Estados Unidos para pasar las fiestas navideñas en casa. Foto: INM
Cada diciembre, miles de familias mexicanas regresan desde Estados Unidos para pasar las fiestas navideñas en casa. Foto: INM

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

Este año, una de las caravanas más grandes del país será la que saldrá desde Laredo, Texas, con destino a Querétaro, el próximo 17 de diciembre, en un operativo que ya moviliza a autoridades de ambos lados de la frontera.

El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, informó que alrededor de 15 mil connacionales participarán en el retorno, distribuidos en más de 3 mil vehículos, entre camionetas familiares, autos compactos y pickups. La caravana, explicó, partirá desde un punto de concentración en Laredo, Texas, para cruzar en grupo hacia México por Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde se reforzará la seguridad, la asistencia vial y sanitaria.

 

imagen recuadro

¿Qué implica este operativo para los Dos Laredos?

La salida de esta caravana representa una de las operaciones logísticas más importantes del año en la frontera. En cada edición, miles de paisanos cruzan casi al mismo tiempo, lo que genera filas prolongadas en los puentes internacionales, mayor flujo en el corredor fronterizo y una alta demanda en los módulos del Programa Héroes Paisanos, instalados para orientar y asistir a los migrantes.

En el lado mexicano, las autoridades de Nuevo Laredo ya preparan un operativo conjunto que incluirá Protección Civil, Policía Estatal, Guardia Nacional y corporaciones municipales, con el objetivo de mantener orden, seguridad y acompañamiento permanente durante el recorrido.

 

imagen recuadro

¿Quiénes pueden integrarse a la caravana?

Aunque el contingente es organizado por el gobierno de Querétaro, el funcionario aclaró que podrán unirse migrantes de otros estados que deseen viajar en grupo. El acompañamiento oficial iniciará desde la frontera y se extenderá por todo el trayecto hacia el Bajío, con puntos de apoyo, servicios médicos y asistencia mecánica.

Este esquema busca reducir riesgos como accidentes carreteros, fallas mecánicas o incidentes de inseguridad, además de promover una ruta solidaria entre los paisanos que regresan para reencontrarse con sus familias.

 

imagen recuadro

¿Qué papel tiene Tamaulipas en el operativo?

Por su posición estratégica, Nuevo Laredo es pieza clave en el tránsito de migrantes y connacionales. Cada año, miles de vehículos cruzan por este punto fronterizo antes de continuar hacia San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, generando una importante derrama económica local y reforzando los vínculos con las comunidades migrantes.

Autoridades tamaulipecas confirmaron que el Programa Héroes Paisanos operará con módulos ampliados, donde personal capacitado brindará información sobre trámites aduanales, asistencia humanitaria y medidas de seguridad vial.

La caravana queretana 2025 simboliza mucho más que un traslado: representa el reencuentro de miles de familias separadas por la distancia, la esperanza de un regreso seguro y el trabajo coordinado entre gobiernos para proteger a quienes cada año cruzan las carreteras mexicanas con una misma ilusión: volver a casa por Navidad.

Síguenos en Google News
General