Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

SEDENER revisará tarifas eléctricas tras fin del subsidio de verano en Tamaulipas

El subsidio de verano CFE finalizó, lo que implica un aumento en el costo del kilowatt-hora; SEDENER revisa tarifas en Tamaulipas.

Los subsidios terminaron, SEDENER inició una revisión de las tarifas vigentes | Foto: Perla Herrera
Los subsidios terminaron, SEDENER inició una revisión de las tarifas vigentes | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

El 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), medida que beneficia a miles de hogares tamaulipecos durante los meses de mayor calor.

Ante ello, la Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER) inició una revisión de las tarifas vigentes en el estado para evitar impactos económicos en los usuarios domésticos.


¿Qué implica la conclusión del subsidio de verano?

El subsidio de verano se aplica del 1 de mayo al 31 de octubre, periodo en el que las tarifas se reducen para mitigar el gasto de energía provocado por el uso intensivo de aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores. Con su término, el costo del kilowatt-hora (kWh) aumenta al volver al esquema normal.

Durante los meses más calurosos, este apoyo representa un alivio económico para las familias, ya que el consumo eléctrico puede duplicarse o incluso triplicarse en algunas zonas del estado, especialmente en el norte y el centro de Tamaulipas, donde las temperaturas superan los 40 grados Celsius.

El subsidio terminó el pasado 31 de octubre | Foto: Perla Herrera

El subsidio terminó el pasado 31 de octubre | Foto: Perla Herrera


¿Qué revisará la SEDENER en las tarifas eléctricas?

Por instrucciones del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER inició un proceso de revisión de tarifas eléctricas en los distintos municipios del estado. El objetivo es identificar posibles ajustes en los rangos de consumo y costos que permitan reflejar las realidades climáticas y socioeconómicas de cada región.

Rendón Mares señaló que se busca que las tarifas sean más equitativas y sensibles a las condiciones locales, ya que actualmente hay municipios donde la clasificación tarifaria no coincide con las temperaturas promedio ni con los patrones de consumo.

El subsidio de vera comprende del 1 de mayo al 31 de octubre | Foto: Perla Herrera

El subsidio de vera comprende del 1 de mayo al 31 de octubre | Foto: Perla Herrera


¿Cómo se determinan actualmente las tarifas de la CFE?

La CFE utiliza un sistema basado en estaciones meteorológicas para definir los niveles de temperatura promedio y, a partir de ellos, clasificar las tarifas domésticas por zona. Sin embargo, en algunos casos la ubicación o antigüedad de las estaciones puede generar diferencias significativas en la medición del calor real que experimentan las comunidades.

Por ello, la SEDENER trabaja con CFE y Conagua para analizar los criterios técnicos que influyen en esta determinación y proponer actualizaciones que permitan una medición más precisa y representativa del clima tamaulipeco.

La SEDENER trabaja con CFE y Conagua para analizar criterios | Foto: Perla Herrera

La SEDENER trabaja con CFE y Conagua para analizar criterios | Foto: Perla Herrera

 

¿Qué municipios podrían verse más afectados?

Las regiones que suelen presentar un mayor consumo energético durante el verano son Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Mante, donde el uso del aire acondicionado es indispensable. Sin el subsidio, los recibos de luz pueden incrementar de forma considerable, especialmente para familias de bajos ingresos.

La SEDENER busca que los nuevos ajustes consideren estos factores para evitar disparidades entre municipios y garantizar que los hogares con climas extremos continúen recibiendo apoyo en su facturación eléctrica.

Los recibos de luz pueden incrementar de forma considerable | Foto: Perla Herrera

Los recibos de luz pueden incrementar de forma considerable | Foto: Perla Herrera


¿Cuál es el objetivo de la revisión energética?

Rendón Mares afirmó que, con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa el principio de justicia energética, alineado con la política nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se busca garantizar un acceso equitativo y eficiente  a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas”, subrayó el funcionario, destacando que el estudio de tarifas permitirá que el consumo básico siga siendo accesible, aun en los meses posteriores al subsidio.

El análisis conjunto entre la SEDENER, la Comisión Federal de Electricidad y la Conagua se mantendrá durante los próximos meses, con el propósito de proponer al gobierno federal criterios actualizados de clasificación tarifaria antes del próximo periodo de verano.

Se busca garantizar un acceso equitativo | Foto: Perla Herrera

Se busca garantizar un acceso equitativo | Foto: Perla Herrera

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas