Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Aprovechan desfile de la Revolución Mexicana para exigir al presidente municipal una solución inmediata por falta de electricidad en Secundaria de Madero

Padres de la Secundaria Isaac Newton de Ciudad Madero protestaron por fallas en el transformador que los tiene sin luz y con clases alternadas.

Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.
Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Victoria Jiménez

El ambiente festivo por el Aniversario de la Revolución Mexicana fue interrumpido en Ciudad Madero, Tamaulipas, por un reclamo enérgico de padres de familia.

Aprovechando la presencia de autoridades en el evento cívico, los padres y madres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 12 "Isaac Newton" alzaron la voz para exigir una solución urgente a la falta de suministro eléctrico que padece el plantel.

La protesta se realizó con pancartas en mano, dirigiendo consignas tanto al gobierno municipal, encabezado por el alcalde Erasmo González. El hartazgo es evidente, ya que el problema se ha extendido por un periodo considerable, afectando directamente la educación de los estudiantes.

Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.

Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.

¿Cuánto tiempo lleva la secundaria Isaac Newton sin suministro eléctrico y cuál es la causa?

La problemática de la Secundaria Isaac Newton no es reciente; los padres denuncian que la institución lleva cinco meses sin suministro de energía eléctrica. Esta situación ha comprometido seriamente la capacidad de la escuela para operar bajo condiciones mínimas de confort y seguridad.

La causa específica de esta prolongada interrupción es la falla total del transformador que alimenta a la escuela. Al ser un problema de infraestructura mayor, la reparación o reemplazo requiere una inversión y gestión que rebasa la capacidad operativa de la dirección escolar, quedando en manos de las autoridades educativas y de gobierno.

La prolongada ausencia de electricidad ha impactado la rutina educativa, obligando a las autoridades escolares a tomar medidas de emergencia. La más notable es la implementación de clases alternadas, lo que implica una reducción en el tiempo efectivo de aprendizaje para los alumnos.

Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.

Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?

El problema del transformador es recurrente en planteles de Tamaulipas, donde la antigüedad de la infraestructura eléctrica y el incremento de las temperaturas han provocado sobrecargas. Sin energía, el uso de ventiladores y aires acondicionados es imposible, volviendo las aulas inhabitables durante las horas de calor.

La afectación principal reportada por los padres es la combinación de intenso calor dentro de las aulas y la inseguridad en los alrededores del plantel. Las altas temperaturas, comunes en la zona sur de Tamaulipas, hacen insoportable la concentración y el aprendizaje sin sistemas de ventilación.

La necesidad de tener clases alternadas, o incluso suspenderlas cuando el calor es extremo, compromete el desempeño académico de los estudiantes. Además, la falta de iluminación adecuada en las áreas comunes o patios contribuye a un ambiente de mayor riesgo, especialmente durante las horas de entrada y salida o en el turno vespertino.

Los padres han señalado que esta prolongada omisión por parte de las autoridades, a pesar de los múltiples llamados, ha sido la causa de su desesperación. La protesta en un evento público fue vista como el último recurso para "hacer reaccionar" a las autoridades municipales y estatales.

Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.

Cinco meses sin luz: En desfile padres de Madero exigen solución al gobierno de Madero. FOTO | El Navegante Noticias Mx.

¿Qué consecuencias dejó el hecho?

La exigencia no solo se limita a la reparación; el sentir general es que el gobierno conoce la gravedad del asunto y ha hecho "caso omiso" a las peticiones previas. La solución debe ser definitiva y no solo un arreglo temporal.

La situación de la Secundaria Isaac Newton no es un caso aislado, de acuerdo con reportes locales, diversas escuelas en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira han enfrentado problemas similares. La infraestructura educativa en esta región padece de transformadores obsoletos o insuficientes.

Durante los periodos de mayor calor en Tamaulipas (que se extienden hasta el otoño), la demanda de energía se dispara, provocando fallas masivas. Esta situación ha llevado a que otras escuelas también hayan tenido que recurrir a la suspensión de clases o al trabajo a distancia, afectando miles de alumnos.

La problemática se agrava porque la gestión para el reemplazo de transformadores requiere la coordinación entre la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual a menudo resulta en largos procesos burocráticos y retrasos de meses.

La comunidad educativa exige que el gobierno estatal destine un fondo de emergencia para atender estos problemas de infraestructura eléctrica de manera prioritaria.

¿Cuál es la expectativa de los padres tras la protesta?

Los padres de familia esperan que la intervención pública y directa en un acto oficial logre que el alcalde Erasmo González tome cartas inmediatas en el asunto; el objetivo no es solo la promesa, sino la acción concreta. La comunidad espera que se agilice la compra e instalación del nuevo transformador y que se garanticen condiciones dignas para el regreso a clases normales. De no haber respuesta, los padres han manifestado estar dispuestos a intensificar sus protestas en los próximos días.

Síguenos en Google News
General