CMIC Tamaulipas responde a señalamientos que vinculan a constructora con presunto narcotraficante
La CMIC y Secretaría Obras Públicas Tamaulipas se pronuncian sobre supuestas relaciones con narcotráfico. Contratos y legalidad en construcción Tamaulipas. Aclaraciones y defensa empresarial.

A través de un comunicado firmado por su presidente, Pablo Eduardo Haro Panduro, el organismo empresarial defendió la legalidad, trayectoria y buen proceder de la constructora y de su representante legal, el Ing. José Francisco García Flores, quien desde 2011 encabeza dicha compañía.

Te puede interesar....
¿Qué dice la CMIC Tamaulipas?
La delegación estatal de la CMIC subrayó que uno de sus principios rectores es la defensa de las empresas afiliadas, "siempre en estricto apego a la legalidad y al cumplimiento de la normativa vigente en México".
En este sentido, la cámara expresó su respaldo absoluto a JF Konstruyendo S.A. de C.V., asegurando que las publicaciones que señalan una supuesta relación con actividades ilícitas carecen de sustento y "no están fundamentadas con evidencia alguna".
Asimismo, reconoció el derecho de réplica ejercido por el García Flores, quien solicitó aclaración y rectificación de las notas periodísticas que lo mencionan.

Te puede interesar....
¿Cuál es la postura de la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas?
Por su parte, el secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, rechazó de manera categórica que las empresas contratistas señaladas tengan relación con el presunto narcotraficante extraditado José Francisco Mendoza Gómez, alias "El Yiyo".
En conferencia de prensa, el funcionario aclaró que tanto JF Konstruyendo (JFK) como Megamax han cumplido de manera puntual con los requisitos legales, fiscales y de seguridad social en todos sus procesos de adjudicación.
Sobre la firma JFK, Cepeda detalló que pertenece a un ingeniero de Reynosa con más de 40 años de trayectoria y ex presidente estatal de la CMIC, y que el acusado no figura como socio ni representante legal en su acta constitutiva.
"Es completamente falso que exista relación con ese personaje", subrayó.
Te puede interesar....
¿Qué contratos obtuvo la constructora Megamax?
En cuanto a la constructora Megamax, el secretario informó que durante 2023 obtuvo seis contratos con el Gobierno estatal, cuatro por licitación pública y dos por invitación restringida, con un monto total de 27 millones de pesos con IVA.
Todos los procesos, afirmó, se realizaron con estricto apego a derecho, cumpliendo además con los registros correspondientes ante la CMIC y las obligaciones fiscales y de seguridad social.
Pedro Cepeda Anaya enfatizó que la Secretaría de Obras Públicas no investiga la vida personal o familiar de los contratistas, pero recalcó que uno de los empresarios involucrados solicitó reunirse con él para aclarar los señalamientos y defender la trayectoria de su empresa.
Asimismo, reiteró que hasta el momento no se han encontrado anomalías en los contratos revisados, pero aseguró que en caso de que surja evidencia de irregularidades se actuará conforme a derecho.
En su posicionamiento, la CMIC Tamaulipas hizo énfasis en la defensa de la libertad de expresión como un valor democrático, pero aclaró que esta no debe ejercerse en detrimento de personas o empresas mediante actos de difamación.
