Katya Echazarreta visitará Nuevo Laredo para inspirar vocaciones científicas femeninas
La primera mexicana en viajar al espacio llegará a la ciudad de Nuevo Laredo para ofrecer una conferencia gratuita.

La astronauta civil y divulgadora científica Katya Echazarreta visitará Nuevo Laredo este 28 de noviembre para impartir una conferencia dirigida a niñas, jóvenes y mujeres interesadas en carreras científicas.
Su presencia marca un momento relevante para la frontera, al acercar a la comunidad la experiencia de la primera mujer mexicana en cruzar la Línea de Kármán.
Echazarreta, quien en 2022 formó parte de la misión Blue Origin NS-21, compartirá su trayectoria, desafíos y aprendizajes en la charla titulada Un espacio sin límites, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) como parte de su estrategia para fortalecer el desarrollo académico y tecnológico de las mujeres.
¿Cómo y cuándo será la conferencia de Katya Echazarreta en Nuevo Laredo?
La conferencia Un espacio sin límites se llevará a cabo el 28 de noviembre a las 6:00 p.m. en la Sala Sergio Peña. El evento será gratuito, aunque requiere registro previo debido a la alta expectativa que ha generado entre estudiantes, docentes y familias.
Organizaciones educativas locales han confirmado su interés en asistir como parte de sus actividades de fomento académico.
INMUJER informó que el objetivo es crear un ambiente accesible donde niñas y adolescentes puedan escuchar de primera mano la historia de una mexicana que ha logrado destacar internacionalmente en el ámbito aeroespacial.
Te puede interesar....
¿Qué hizo histórica la misión que llevó a Katya Echazarreta al espacio?
Katya Echazarreta alcanzó más de 100 kilómetros de altura durante el vuelo NS-21 de Blue Origin, convirtiéndose en la primera mexicana en viajar al espacio. Su participación incluyó un entrenamiento especializado que la preparó para la travesía, consolidándola como un referente de perseverancia y liderazgo científico.
Su logro representó un avance significativo para las mujeres latinoamericanas en campos aeroespaciales, históricamente dominados por hombres.
Antes de este hito, Echazarreta trabajó en proyectos destacados dentro de la NASA, como el Mars Perseverance Rover, la misión Europa Clipper y el programa Artemis, en los que colaboró desde áreas técnicas y de ingeniería.
Además, ha sido promotora activa del talento femenino en STEM, autora de contenido educativo y portavoz de iniciativas que buscan acercar la ciencia a comunidades jóvenes.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante la visita de Katya para Nuevo Laredo?
Para las autoridades municipales, la presencia de Echazarreta representa una oportunidad clave para impulsar vocaciones científicas desde la frontera. El encuentro forma parte de una estrategia anual que busca motivar a jóvenes a considerar carreras en ingeniería, tecnología y ciencias espaciales, áreas con alta demanda y potencial de desarrollo.
La visita también refuerza la apuesta de la ciudad por acercar modelos a seguir femeninos y derribar estereotipos que limitan la participación de las mujeres en la ciencia. Con esta conferencia, Nuevo Laredo espera fortalecer la inspiración y la confianza de las futuras generaciones.
Te puede interesar....











