De esta forma podría impactar en Tamaulipas el movimiento de placas en Nuevo León
La región de Montemorelos está muy cerca de una región sísmica de Tamaulipas, pero hay otras fallas geológicas que también podrían impactar en ambas entidades

El pasado 11 de mayo se registró un sismo de magnitud 4.5 en las inmediaciones de los municipios de Montemorelos y General Terán, en el estado de Nuevo León.
Luego de esto se presentaron 7 sismos más en las siguientes 24 horas, ubicándose prácticamente en los alrededores del municipio de Montemorelos. Es decir, en toda esa región citrícola de Nuevo León.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el sismo de 4.5 se pudo percibir en alrededor de 30 municipios de Nuevo León, así como en Saltillo y Ramos Arizpe de Coahuila, o Villagrán, Mainero e Hidalgo en Tamaulipas.
Y aquí es donde entra la relación con nuestro estado, aunque curiosamente no vamos a hablar de la relación entre Montemorelos y los municipios de Tamaulipas antes mencionados, sino con otros ubicados en la Cuenca de Burgos o Valle de San Fernando.
¿Qué relación tiene Montemorelos con el Valle de San Fernando?
Pues resulta que la región citrícola de Nuevo León, la cual incluye a Montemorelos, Linares y General Terán, entre otros, ha registrado una actividad sísmica importante entre el 2024 y el 2025.
Y bastante cerca de esa región, pero en territorio tamaulipeco, también se ha reportado actividad sísmica. Si bien es cierto que los reportes en Tamaulipas son menores, lo importante a destacar es que trazan una franja bien definida.
Y esta franja en mención abarca desde la región citrícola de Nuevo León, pasando por Burgos, Méndez y Cruillas, hasta llegar prácticamente a las costas del Golfo de México en San Fernando, Tamaulipas.
Entre el 2024 y lo que va del 2025 se han registrado 17 sismos en la región de Montemorelos, Linares y General Terán en Nuevo León, siendo el de mayor intensidad el del pasado 11 de mayo.
En lo correspondiente a la región de Tamaulipas, entre el 2024 y el 2025 se han registrado 8 sismos, siendo el más fuerte el del día 31 de diciembre del 2024, el cual fue de 4.2 de magnitud con epicentro en los límites entre Méndez y General Terán.
Te puede interesar....
¿Qué otra falla geológica afecta a Nuevo León y Tamaulipas?
Como ya lo hemos informado en contenidos anteriores, existe una falla geológica que se reportó como activa en el 2023 en la parte norte de San Luis Potosí, justo en los límites con Nuevo León y Tamaulipas: falla geológica El Corcovado.
Esta es otra falla a la que el Servicio Sismológico Nacional, la UANL y la UNAM prestan principal atención, dada la importante actividad registrada del 2023 a la fecha, tiempo en el que, incluso, ya se documentó la afectación en el terreno.
Te puede interesar....