Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Américo Villarreal reconoció la labor universitaria y exhortó a fortalecer la formación de profesionales comprometidos con la comunidad.

El evento contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya como testigo de honor, quien subrayó la importancia de formar profesionales sensibles a las necesidades sociales. Foto: UAT
El evento contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya como testigo de honor, quien subrayó la importancia de formar profesionales sensibles a las necesidades sociales. Foto: UAT

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su papel como aliada en la construcción del bienestar social en la entidad, durante la toma de protesta de la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), para el periodo 2025-2029.

El evento contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya como testigo de honor, quien subrayó la importancia de formar profesionales sensibles a las necesidades sociales. En su mensaje, el mandatario estatal reconoció la trayectoria académica y profesional de la nueva directora, al tiempo que destacó la relevancia del trabajo social como disciplina clave en la atención de problemáticas comunitarias.

imagen recuadro

“Me llena de alegría ver a tantos jóvenes comprometidos con mejorar la calidad de vida de su entorno. El trabajo social, la psicología y la nutrición son áreas fundamentales para lograrlo, y desde el Gobierno del Estado seguimos abriendo espacios para que su talento se ponga al servicio de la comunidad”, expresó.

¿Por qué es importante el trabajo social en Tamaulipas?

El gobernador destacó que el trabajo social ha sido pieza clave en las Unidades de Atención Médica y en programas de salud comunitaria, lo que ha permitido ampliar oportunidades laborales para los egresados de esta disciplina.

Subrayó que, en una sociedad en constante cambio, contar con profesionales capaces de escuchar, acompañar y orientar resulta esencial para fortalecer el tejido social.

imagen recuadro

¿Qué papel juega la UATSCDH dentro de la UAT?

El rector Dámaso Anaya Alvarado resaltó que la facultad, fundada en 1957, atiende actualmente a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), además de dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Recordó que la institución ha tenido una participación activa a nivel nacional, como en la reciente propuesta presentada en la Cámara de Diputados para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación.

imagen recuadro

¿Cuál fue el compromiso de la nueva directora?

Al asumir la dirección, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza de las autoridades y se comprometió a encabezar su gestión bajo los valores del humanismo, la inclusión y la innovación. Invitó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional y fortalecer el impacto social de la facultad.

La ceremonia reunió a representantes del sector educativo y gubernamental, entre ellos el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas