Diputados de Tamaulipas buscan tipificar la rapiña como delito con cárcel y multa económica
La iniciativa busca castigar con cárcel y fuertes multas a quienes se aprovechen de accidentes, desastres o emergencias para saquear bienes ajenos.

Aprovechar el caos de un accidente o una inundación para robar podría convertirse pronto en un delito grave en Tamaulipas. Legisladores locales impulsan una reforma para tipificar la rapiña como un delito autónomo, con sanciones que irían de uno a cinco años de prisión y multas que podrían superar los 23 mil pesos, dependiendo de la gravedad del caso.
Te puede interesar....
La propuesta fue presentada por la diputada Eva Reyes González, quien argumentó que el saqueo de camiones accidentados o comercios durante desastres naturales no puede seguir tratándose como robo común, ya que ocurre en contextos de vulnerabilidad y emergencia donde la sociedad más necesita orden y empatía.
¿Qué contempla la iniciativa de ley?
El planteamiento propone incorporar el Artículo 413 Bis al Código Penal del Estado, estableciendo que se castigará a quien, “sin derecho y aprovechando la falta de vigilancia o la vulnerabilidad social durante un incendio, inundación, accidente o contingencia sanitaria, se apodere de un bien ajeno”.
Además de la prisión, se impondrán multas de 50 a 200 veces el valor de la UMA, es decir, entre 5 mil 800 y 23 mil 200 pesos. La legisladora subrayó que la intención es mandar un mensaje claro: la rapiña no es necesidad, es abuso.
Te puede interesar....
“Hay casos donde saqueadores han llegado incluso a mover cuerpos para robar sus pertenencias. Eso no es desesperación, es falta de humanidad”, expresó Reyes González durante la sesión.
¿Qué agravantes y sanciones adicionales se prevén?
La iniciativa contempla castigos más severos si el saqueo se comete con violencia, en grupo o mediante convocatorias en redes sociales. Incluso, quienes organicen o promuevan estos actos podrían recibir de seis meses a dos años de cárcel, aunque no participen directamente.
Te puede interesar....
De igual forma, se sancionará la omisión de servidores públicos que presencien actos de rapiña y no intervengan. En esos casos, la omisión sería considerada falta grave, con consecuencias que pueden incluir destitución e inhabilitación del cargo público.
¿Por qué se considera urgente castigar la rapiña?
De acuerdo con Margarito Rodríguez, presidente del Sistema Nacional de Rescate y Emergencias, la propuesta responde a una realidad que se repite con frecuencia en las carreteras del estado. “Es muy común que, al volcar un tráiler, la gente llegue antes que las autoridades a llevarse lo que puede. Eso no solo es un robo, es poner en riesgo la vida de los demás”, explicó.
Te puede interesar....
Rodríguez destacó que Tamaulipas registra en promedio dos accidentes carreteros diarios con camiones de carga, y que los saqueos se han vuelto una práctica recurrente. En las recientes lluvias en el norte de Veracruz —dijo— también se detectaron grupos organizados que irrumpieron en tiendas y farmacias durante la emergencia.
La diputada Reyes González insistió en que el Congreso debe actuar para proteger la seguridad y la dignidad de las víctimas. “Aprovecharse del sufrimiento ajeno no puede quedar impune. La rapiña daña la moral pública y la confianza social”, subrayó.