Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

De la rebeldía al emprendimiento: la lección de vida que impulsó al joven fundador de 'Chagos Tamales' en Victoria

Un joven tamaulipeco convierte la pérdida y el remordimiento en el motor de su empresa, logrando un crecimiento exponencial.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Santiago Sandoval del Prado, platico con Manu Lomeli en POSTA Líderes, donde compartió parte de su vida, su trayectoria profesional a una edad sorprendentemente temprana, incursionando en el sector gubernamental a los 17 años, donde su labor se centraba en dar soporte a proyectos y en el minucioso llenado de formatos.

Esta experiencia temprana le brindó conocimientos valiosos, aunque no siempre se tradujeron en un pago inmediato. Él asegura que el aprendizaje y la mentoría recibida son un pago mucho más grande que la remuneración económica.

En esta fase formativa, aprendió la importancia de tomar conocimiento de cualquier fuente posible, incluyendo personas más jóvenes con más horas de experiencia, esta visión se convertiría en la base de su futuro desarrollo profesional.

Sin embargo, tras 17 años en ese camino, en enero de 2024 la dependencia donde trabajaba cerró, dejándolo sin empleo y sin un rumbo claro, no había terminado la preparatoria y tampoco deseaba ingresar a la universidad de inmediato.

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

¿Cómo la pérdida familiar temprana redefinió su visión sobre el valor del trabajo y el apoyo?

El punto de inflexión en la vida de Santiago fue una tragedia personal ocurrida durante la pandemia: la pérdida de su padre. Su padre, quien residía en Estados Unidos y tenía negocios en el sector restaurantero, falleció a causa de COVID-19, complicado por la diabetes.

El joven llevaba seis meses sin verlo y la situación se agravó con el remordimiento, durante su adolescencia, Santiago había sido rebelde, negándose a ayudar a su padre en su negocio o incluso a lavar el carro familiar si no había un pago de por medio.

Actualmente, al apoyar a mentores y no buscar cobrar por cada ayuda, esos recuerdos regresan, se enfrenta a la frase de que "no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes", reconociendo que de joven fue frío y se portó "muy mal".

Esta dolorosa lección le hizo valorar el apoyo incondicional, le permitió entender la necesidad de su padre de buscarle y el esfuerzo que implica sacar adelante un negocio, poniéndose finalmente en su lugar.

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

¿De dónde surgió la idea inicial de negocio y cómo se gestó la primera etapa de producción?

Tras quedarse sin trabajo, Santiago buscó una guía espiritual y se unió a una célula de emprendedores en su iglesia, liderada por el pastor Dante Juárez, fue en este espacio donde comenzó a orar por una oportunidad.

Alrededor de junio de 2024, en medio de la necesidad de generar ingresos, la idea nació en casa, su madre propuso hacer tamales y que él se encargara de las ventas y la distribución. Así nació 'Chagos Tamales'.

Comenzó vendiendo a mano y bajo pedido, contactando a amigos, familiares y a su propio pastor, quien le compró tres docenas, la venta se basaba en la calidad artesanal que preparaba su madre.

No obstante, la producción manual alcanzó rápidamente un límite, su madre y sus dos cuñados, quienes le ayudaban, solo podían hacer siete u ocho docenas antes de estar exhaustos, frustrando cualquier plan de crecimiento.

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

¿Cuál fue el movimiento estratégico clave que permitió a 'Chagos Tamales' escalar su producción?

El salto de escala requería una inversión significativa en maquinaria, Santiago había identificado una máquina de tamales que automatizaba el embarrado de la masa, pero su costo de $24,000 a $75,000 pesos era inalcanzable.

La solución llegó de manera inesperada a través de un amigo mayor, al que no había visto en dos años, este amigo, conociendo el pasado de Santiago en proyectos de energía renovable, le propuso instalar paneles solares.

Santiago, que había adquirido conocimientos en un curso pagado por su madre en Monterrey, hizo la propuesta y, a sus 18 años, recibió un cheque de más de $130,000 pesos, su primer gran capital.

Su amigo lo instruyó a usar una parte del dinero para comprar la máquina que necesitaba para su tamalería, esto le permitió adquirir el equipo de $75,000 pesos, logrando estandarizar la medida y el gramaje de los tamales, asegurando calidad.

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

El Joven que fundó el negocio Chagos Tamales con $130 mil pesos. FOTO | POSTA

¿Cómo abordó Santiago el miedo a la competencia y cuál es su filosofía para mantener al cliente?

A pesar de tener un producto bueno y diferente (su tamal es más alargado y con un buen sabor de casa), Santiago sentía miedo de la competencia, a la que llamaba "monstruos" del mercado, como los cercanos Tamales Flores.

De hecho, su mentor insistió en que rentara un local que estaba precisamente al lado de uno de sus competidores más grandes, un lugar con una renta elevada que, según el consejo popular, debía evitarse.

No obstante, confiado en su producto y la palabra de su mentor, se lanzó, su filosofía de negocio se centra en la confianza y el servicio al cliente, incluso cuando hay errores.

Si un tamal sale sin carne o se entrega un guiso equivocado, él lo repone de inmediato y con la mejor actitud, para él, la clave del crecimiento no es la perfección, sino la capacidad de solucionar los problemas y construir una relación honesta con el consumidor.

Esta estrategia de servicio y diferenciación de producto lo llevó a ganar un evento tipo Shark Tank en CANACO, el premio impulsa ahora su nuevo proyecto de tamales empaquetados para supermercados, consolidando su ruta de expansión.

Premio Shark Tank Canaco Victoria. FOTO | Canaco Victoria

Premio Shark Tank Canaco Victoria. FOTO | Canaco Victoria

Un Mensaje para la Juventud

La historia de Santiago, quien a su corta edad ya experimentó el servicio público, la tragedia personal, el fracaso comercial y el éxito emprendedor, es un testimonio para otros jóvenes.

Anima a la gente a no tener miedo a lanzarse y a estructurar bien sus proyectos. Él pudo emprender porque no tenía las limitantes ni el miedo al riesgo que tienen los adultos.

Su mensaje es claro: si tiene una idea, ejecútela, pues "el momento adecuado es empezar". La vejez no debe llegar con el remordimiento de lo que nunca se intentó por miedo al qué dirán o al fracaso.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas