Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta flor nativa de Tamaulipas es usada para aliviar la tos y la congestión nasal

Conoce las propiedades medicinales de la bugambilia para tratar congestión nasal y tos

La flor de bugambilia es muy común en Tamaulipas debido a su resistencia a los climas cálidos. Foto: Wikipedia
La flor de bugambilia es muy común en Tamaulipas debido a su resistencia a los climas cálidos. Foto: Wikipedia

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

Además de ser una flor nativa de Tamaulipas que adorna jardines y bardas, la bugambilia también tiene usos muy conocidos en la medicina tradicional mexicana.

Sus flores moradas, rosas o rojas no sólo alegran la vista, sino que también ayudan a aliviar problemas respiratorios, como la congestión nasal y la tos.

Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, esta planta se ha usado por generaciones en infusiones caseras para combatir resfriados y molestias en los bronquios.

La bugambilia es una planta trepadora que puede alcanzar gran tamaño. Foto: Wikipedia

La bugambilia es una planta trepadora que puede alcanzar gran tamaño. Foto: Wikipedia

¿Qué es la flor de bugambilia y qué partes se usan por sus propiedades medicinales?

La bugambilia es una planta trepadora cuyo nombre científico es Bougainvillea glabra o Bougainvillea spectabilis.

Aunque la mayoría cree que sus “pétalos” son flores, en realidad son brácteas de colores vivos que protegen a las verdaderas flores, que son pequeñitas y blancas.

Lo que se usa con fines medicinales son principalmente las flores (aunque también las brácteas), que se secan o se hierven para preparar infusiones.

La bugambilia suele encontrarse en colores que van desde el blanco, rosa y hasta morado. Foto: Wikipedia

La bugambilia suele encontrarse en colores que van desde el blanco, rosa y hasta morado. Foto: Wikipedia

¿Cómo ayuda la flor de bugambilia a descongestionar la nariz y aliviar la tos?

Las flores de bugambilia contienen flavonoides, taninos y aceites esenciales que, según el libro Las Plantas Medicinales de México del doctor Maximino Martínez, tienen efectos antiinflamatorios, expectorantes y antitusivos.

Esto quiere decir que ayudan a aflojar la mucosidad, calmar la tos y despejar las vías respiratorias. Por eso, tomar té de bugambilia puede ayudar cuando hay congestión nasal, bronquitis leve o dolor de garganta.

Foto: Wikipedia

Foto: Wikipedia

¿Cómo se prepara un té de flor de bugambilia?

Una forma tradicional de usar esta flor es preparando un té casero.

Ingredientes:

  • 10 a 15 flores o brácteas de bugambilia (de preferencia moradas).
  • 1 litro de agua.
  • Una ramita de eucalipto, miel y jugo de limón.

Preparación:

  • Hierve el agua y agrega las flores.
  • Baja el fuego y deja hervir por unos 5 a 10 minutos.
  • Cuela el té y tómalo caliente, con miel y limón si gustas.

Puedes tomar hasta tres tazas al día si tienes gripe o nariz tapada.

Pero recuerda que no es un tratamiento médico oficial y no debe reemplazar lo que indique un doctor.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas