Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto debes pagar en casetas si piensas viajar a Estados Unidos por carreteras de Tamaulipas

Conoce las rutas más comunes, sus costos y lo que necesitas para cruzar la frontera sin contratiempos.

Viajar por carretera desde Tamaulipas hacia Estados Unidos es una opción cada vez más frecuente para quienes buscan ahorrar en vuelos o llevar mercancías de forma personal. Foto: Secretaría de Comunicaciones
Viajar por carretera desde Tamaulipas hacia Estados Unidos es una opción cada vez más frecuente para quienes buscan ahorrar en vuelos o llevar mercancías de forma personal. Foto: Secretaría de Comunicaciones

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Viajar por carretera desde Tamaulipas hacia Estados Unidos es una opción cada vez más frecuente para quienes buscan ahorrar en vuelos o llevar mercancías de forma personal. Sin embargo, el trayecto incluye varias casetas de peaje, y conocer sus tarifas actualizadas puede ayudarte a planificar mejor tu ruta y tu bolsillo.

A partir de datos oficiales de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aquí te mostramos cuánto cuesta utilizar las autopistas más transitadas y los principales puentes internacionales en el norte del estado.

imagen recuadro

¿Cuál es la carretera más cara para cruzar hacia Estados Unidos desde Tamaulipas?

La Autopista Federal 85D, que conecta Nuevo Laredo con Monterrey, es una de las más utilizadas por viajeros y transportistas. También es una de las más costosas: el peaje para automóviles en su caseta principal es de 304 pesos, según datos de octubre de 2023.

Esta ruta es clave para llegar al Puente Internacional Juárez-Lincoln, que permite el cruce vehicular hacia Laredo, Texas.

imagen recuadro

¿Qué otras rutas y peajes debes considerar?

Otra vía común es la carretera 2D, que conecta Matamoros con Reynosa. Este tramo tiene un costo aproximado de 67 pesos por vehículo particular, según datos actualizados de la SICT. A esto debes sumar el peaje de los puentes internacionales. Por ejemplo:

  • Puente Juárez-Lincoln (Nuevo Laredo): 30 pesos.

  • Puente Internacional Reynosa-Hidalgo: alrededor de 60 pesos, dependiendo del tipo de vehículo y método de pago.

 

imagen recuadro

 

¿Cómo facilitar tu cruce en carretera?

Desde 2024, CAPUFE ha reforzado el uso del sistema IAVE, un dispositivo electrónico de prepago que agiliza los cruces en casetas.

Si bien todavía se permite el pago en efectivo en la mayoría de los puntos, usar el tag IAVE puede hacer más rápido el paso y en algunos casos ofrecer beneficios adicionales como seguros de viaje o auxilio vial.

imagen recuadro

¿Vale la pena usar autopistas de cuota?

Aunque las autopistas de cuota implican un gasto adicional, ofrecen mayor seguridad, mejores condiciones de pavimento, servicios de emergencia y vigilancia, lo que representa una inversión razonable frente a las carreteras libres, sobre todo si llevas familia o mercancía.

Paginas confiables:

Con esta guía puedes estimar tu presupuesto antes de emprender el viaje y decidir por cuál cruce te conviene más pasar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas