Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas desconoce condiciones de desalojo a familias del río San Marcos

Entérate de los desalojos en el río San Marcos y el apoyo disponible. ¿Qué está pasando con CONAGUA y los habitantes?

Continúa la incertidumbre de las familias que viven en las márgenes del río San Marcos | Foto: FB
Continúa la incertidumbre de las familias que viven en las márgenes del río San Marcos | Foto: FB

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, encabezada por Karina Lizeth Saldívar, aclaró que hasta el momento no han recibido solicitudes de apoyo relacionadas con los desalojos en el lecho del río San Marcos.


¿Quiénes son los que han llevado el proceso de desalojo a familias del río San Marcos?

Estos desalojos son parte de un proceso llevado a cabo por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya que se trata de una zona federal debido a su ubicación en un cauce de río.

Saldívar explicó que la CONAGUA es la autoridad competente para gestionar la liberación de los derechos de vía en zonas federales como cauces, ríos y arroyos.

“Es un tema que corresponde al ámbito federal, ya que se busca liberar los derechos de vía sobre estos cauces. Hasta el momento no hemos recibido solicitudes en nuestra Secretaría,” comentó la funcionaria.

imagen-cuerpo


¿Qué pueden hacer las familias afectadas respecto al desalojo de sus hogares?

Sin embargo, la secretaria reiteró que el Gobierno del Estado está dispuesto a orientar y apoyar a las familias afectadas, siempre y cuando se acerquen a la Secretaría para plantear su situación. “Las puertas del Gobierno del Estado están abiertas para quienes necesiten información o acompañamiento.

Si las familias se acercan a nosotros, conoceremos su situación y podremos brindarles el apoyo necesario,” agregó Saldívar.

Este proceso de desalojo es parte de un esfuerzo para asegurar la preservación y manejo adecuado de las zonas federales, buscando el ordenamiento del territorio en los cauces de los ríos y arroyos.

Aunque el procedimiento no es responsabilidad directa del gobierno estatal, existe la disposición para brindar la ayuda necesaria a los ciudadanos que lo requieran.

imagen-cuerpo


¿Qué está pasando con la CONAGUA y los habitantes del sector?

Más de un mes de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informara a las familias que viven dentro del cauce sobre el Río San Marcos, el comienzo de un proceso de desalojo, los habitantes del lugar reportan que existe un clima de presión e incertidumbre.

En su momento, el delegado estatal de la dependencia, Jaime Gudiño Zárate, alertó que será difícil que puedan validar la propiedad legítima del terreno, dado que numerosas edificaciones están localizadas en un área de riesgo y de forma totalmente irregular.

Las notificaciones fueron publicadas en el marco de una operación que pertenece al "Plan Nacional Hídrico", donde se definió un periodo breve para presentar pruebas, después de lo cual viene la fase de evaluación.

No obstante, los residentes afirman que, a pesar de haber presentado documentos, no han obtenido una respuesta clara acerca de su situación.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas