Grupo Multimodal abrirá recinto fiscalizado en Altamira con inteligencia artificial
La empresa celebrará su 27 aniversario con un proyecto que moderniza su logística y fortalece el corredor noreste

Grupo Multimodal, una de las principales firmas logísticas del noreste de México, conmemorará sus 27 años de operaciones con la apertura de un recinto fiscalizado de última generación en el puerto de Altamira.
Te puede interesar....
La instalación, programada para septiembre de 2025, forma parte de su proyecto de expansión y modernización, el cual también incluye un centro de monitoreo impulsado por inteligencia artificial y mejoras sustanciales en infraestructura de inspección. El director del corporativo, Kai Schmersahi, explicó que este nuevo paso responde a la necesidad de fortalecer su corredor intermodal con Nuevo León, una de las regiones industriales más activas del país.
¿Qué tendrá el nuevo recinto fiscalizado en Altamira?
La ampliación contempla el crecimiento del Recinto Fiscalizado Multimodal, con una expansión en su punto de inspección fitozoosanitaria, autorizado por el Senasica, que pasará de 22 a 29 puertas operativas. Esta mejora permitirá agilizar los procesos de revisión de productos agroalimentarios, optimizando el tiempo de tránsito y fortaleciendo el comercio exterior en el sector.
Te puede interesar....
Este espacio se convertirá en uno de los más completos del puerto de Altamira, al combinar almacenes secos y refrigerados, patio intermodal ferroviario y una nueva arquitectura digital que dará mayor trazabilidad y transparencia a las operaciones logísticas.
¿Cómo se implementará la inteligencia artificial en sus operaciones?
Bajo el nombre de “Proyecto Génesis”, Grupo Multimodal pondrá en marcha un Centro de Monitoreo inteligente, capaz de supervisar operaciones en tiempo real y detectar irregularidades mediante algoritmos de inteligencia artificial.
El sistema está diseñado para ofrecer trazabilidad precisa, accesibilidad de datos para los clientes y mayor seguridad en el manejo de mercancías. Se espera que esta innovación tecnológica redefina los estándares logísticos en la región, al tiempo que eleva la competitividad del puerto de Altamira frente a otros polos del país.
¿Qué significa este proyecto para el desarrollo logístico del noreste?
Más allá de la infraestructura, la expansión de Grupo Multimodal representa un impulso económico y estratégico para la región noreste de México. Con presencia en transporte terrestre, almacenes, distribución y servicios aduanales, la empresa se consolida como un operador clave para la conectividad comercial nacional e internacional.
Te puede interesar....
Además, la firma buscará la certificación como Empresa Socialmente Responsable en el periodo 2025-2026, fortaleciendo su compromiso no solo con la eficiencia, sino también con el entorno y las comunidades donde opera.
La apertura del nuevo recinto fiscalizado no solo celebra un aniversario: marca el inicio de una etapa más ambiciosa y tecnológicamente avanzada para una empresa que sigue apostando por Tamaulipas como eje de desarrollo logístico.