Américo Villarreal: Futuro energético está regresando las inversiones a Tamaulipas
Américo Villarreal destacó que Tamaulipas es hoy el motor del futuro energético de México, concentrando proyectos petroleros, de gas y energía renovable por más de 15 mil millones de dólares.

Durante la inauguración del Congreso Internacional de Energía de Tamaulipas 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que la entidad se ha convertido en el epicentro de la nueva política energética del país.
Te puede interesar....
Con proyectos que abarcan desde la exploración en aguas ultraprofundas hasta la generación de energía limpia, Tamaulipas concentra ya el 60 % de la prospectiva energética nacional.
¿Por qué Tamaulipas concentra el futuro energético de México?
De acuerdo con Villarreal, frente a las costas tamaulipecas se desarrollará el campo Trión, el primer proyecto mexicano en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, con una inversión de 11 mil millones de dólares y una producción estimada de 100 mil barriles diarios hacia 2028.
Te puede interesar....
Este desarrollo, liderado por Woodside Energy y Petróleos Mexicanos (Pemex), marca un hito en la soberanía energética del país y confirma a Tamaulipas como un polo estratégico de inversión.
¿Qué otras inversiones impulsan al estado?
Además del Trión, el gobernador detalló que se avanza en asociaciones para infraestructura de gas natural y plantas de licuefacción, con inversiones superiores a 4 mil millones de dólares, destinadas a exportar gas licuado hacia Europa. “Estamos recuperando la confianza de los inversionistas”, dijo el mandatario, al destacar que el estado cuenta con una posición geográfica privilegiada y una red de gasoductos que conecta con el noreste y el Golfo.
Te puede interesar....
En materia eléctrica, Tamaulipas es el primer estado generador del país, con una capacidad instalada de más de 8 mil 400 megawatts, de los cuales 5 mil se consumen localmente y el resto se distribuye a entidades vecinas mediante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¿Qué papel tienen las energías limpias y la cobertura eléctrica?
Villarreal destacó que el estado es líder nacional en energía eólica, solo detrás de Oaxaca, pero con apenas un 7 % de su potencial desarrollado. Expresó que su administración trabaja con el Gobierno Federal y empresas privadas para ampliar la capacidad eólica y explorar nuevos proyectos solares y de biocombustibles.
El mandatario subrayó que 99.78 % de la población tamaulipeca cuenta con acceso a electricidad, y se comprometió a lograr el 100 % antes de concluir su mandato.
Te puede interesar....
Durante el evento, Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), reconoció el papel clave de Tamaulipas en la matriz energética nacional: el estado mantiene una producción de 8 828 barriles diarios de crudo y 191 millones de pies cúbicos de gas natural, además de concentrar más de 700 millones de barriles en campos maduros con potencial de reactivación.
Te puede interesar....
Con estas cifras, Tamaulipas se posiciona no solo como el corazón energético de México, sino también como un ejemplo de equilibrio entre la innovación tecnológica, la sustentabilidad y la inversión responsable. El Congreso Internacional de Energía 2025 refuerza así su papel como escaparate de la nueva era energética mexicana.













