Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estudiantes de Reynosa ganan primer lugar mundial en Ciencia y Tecnología en Chile

Alumnos del CETis 71 triunfan con “Braile Care” en el Mundial de Ciencia Escolar y representarán a México en España.

Alumnos del CETis 71 ganan primer lugar con su proyecto “Braile Care” | Foto: Perla Herrera
Alumnos del CETis 71 ganan primer lugar con su proyecto “Braile Care” | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Con orgullo nacional, tres jóvenes tamaulipecos del CETis 71 de Reynosa conquistaron el primer lugar en el Mundial de Ciencias y Tecnología Escolar 2025, celebrado en Chile.

Su proyecto “Braile Care” destacó entre decenas de propuestas internacionales por su enfoque innovador, socialmente inclusivo y tecnológicamente avanzado.


¿Quiénes son los estudiantes del CETis 71 que ganaron el Mundial de Ciencia Escolar?

Los estudiantes Tapne Alexandra Basurto Román, Jonathan Roberto Yáñez Ávalos y Estrella Anali Mora Reyes, guiados por su asesora Mtra. Delia Aurora Miranda Reyes, demostraron que el talento y la creatividad mexicana pueden trascender fronteras.

Además del galardón mundial, obtuvieron la acreditación para representar a México en una próxima competencia científica en España, consolidando así su camino hacia la excelencia.

imagen-cuerpo


¿En qué consiste el proyecto “Braile Care” con el que ganaron los tamaulipecos en Chile?

El desarrollo ganador busca facilitar la vida de las personas con discapacidad visual mediante un sistema tecnológico que combina el uso del braille con herramientas de asistencia digital. “Braile Care” promueve la inclusión educativa y social, al ofrecer una alternativa accesible para la lectura, comunicación y aprendizaje autónomo.

Este triunfo coloca a Reynosa y al CETis 71 como referentes en innovación educativa dentro del país, demostrando que las instituciones públicas de Tamaulipas son semilleros de talento mundial. La comunidad educativa local ha celebrado el éxito de sus alumnos como un ejemplo de perseverancia y visión transformadora.

Proyecto

Proyecto "Braile Care" | Foto: CETis 71

 

¿Qué dijeron los ganadores tras recibir el premio?

Los jóvenes científicos expresaron su emoción y agradecimiento, destacando el trabajo en equipo y el apoyo constante de su maestra asesora. “Representar a México fue un honor; ganar el primer lugar fue un sueño hecho realidad”, compartió Tapne Basurto, visiblemente emocionada durante la ceremonia en Santiago de Chile.

Iniciativas como “Braile Care” impulsan la inclusión y el acceso equitativo a la tecnología, inspirando a otros estudiantes a desarrollar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. Además, fomentan el pensamiento científico y la empatía en las nuevas generaciones.

imagen-cuerpo


¿Qué sigue para los campeones mundiales?

Tras su victoria, los alumnos del CETis 71 se preparan para representar nuevamente a México en España, donde participarán en un foro internacional de innovación juvenil. Su historia es un claro reflejo de que el talento, cuando se acompaña de pasión y compromiso, puede cambiar el mundo.

El triunfo de estos jóvenes reynosenses es motivo de orgullo para Tamaulipas y para todo México. Su esfuerzo reafirma el compromiso del sistema educativo con la ciencia, la tecnología y la inclusión social, demostrando que la excelencia puede surgir desde cualquier rincón del país.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas