Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

La superstición de Tamaulipas que explica por qué las abuelas dicen que no debes barrer de noche

Casi de forma literal, esta superstición advierte de los riesgos de "barrer" la buena fortuna del hogar.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

En Tamaulipas, como en muchas regiones de México, la vida cotidiana está llena de dichos, creencias, costumbres y supersticiones que se transmiten de generación en generación.

Una de las más escuchadas en las casas de nuestros abuelos es aquella que asegura: “nunca hay que barrer de noche”.

Aunque parece un simple mito, detrás de esta práctica hay raíces históricas, culturales e incluso razones de salud que podrían explicar por qué hasta hoy sigue presente en la vida de muchas familias tamaulipecas.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿De dónde viene la superstición de que barrer de noche trae mala suerte?

La superstición se remonta a la Edad Media en Europa, cuando a los patrones no les gustaba que la servidumbre barriera de noche porque gastaban velas y hacían ruido al mover muebles.

Con el tiempo, el castigo por desobedecer esa orden se convirtió en sinónimo de “mala suerte”. Pero la creencia viajó y se adaptó: en comunidades de África occidental, se decía que al barrer de noche no solo se eliminaba el polvo, sino también la fortuna del hogar.

En India, se consideraba aún más grave, pues barrer después del atardecer era sinónimo de alejar a Lakshmi, la diosa de la riqueza y la prosperidad.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué dicen las tradiciones en México y Tamaulipas?

En México y Tamaulipas, la superstición se transmitió como un recordatorio: “si barres de noche, te llevas la suerte de la casa”.

Además, en el imaginario popular, la escoba de noche se relacionaba con las brujas, quienes solían aparecer en las historias contadas por los abuelos tamaulipecos para espantar a los niños o advertirles que no salieran después del anochecer.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

Más allá de la superstición, ¿por qué barrer de noche puede afectar tu salud?

Más allá de la superstición, médicos y especialistas señalan que barrer en la noche puede generar problemas de salud.

El acto de barrer no solo elimina migajas y basura, sino que también levanta polvo invisible que se queda flotando en el aire.

Esto puede afectar la respiración y la calidad del sueño, sobre todo en personas con asma, alergias o problemas respiratorios, muy comunes en ciudades fronterizas de Tamaulipas donde el polvo y la contaminación son parte del día a día.

La recomendación es simple: esperar al día siguiente para limpiar, o bien usar aspiradoras o trapeadores que levanten menos polvo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas