Lluvias siguen "aliviando" a Tamaulipas, sequía está terminando
El gobernador Américo Villarreal celebró las precipitaciones recientes, que han beneficiado al sur y centro del estado, aunque reconoció que el norte aún enfrenta mayor estrés hídrico.

Aunque provocaron encharcamientos y molestias menores en algunas colonias, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que representan un respiro después de varios años de sequía severa que dejaron al estado en una situación crítica de desabasto.
Te puede interesar....
El mandatario recordó que hace apenas dos años el sistema lagunario de la zona conurbada —que abastece de agua a Tampico, Madero y Altamira— llegó a estar al borde del colapso, con apenas 1% de almacenamiento.
Hoy, tras las recientes precipitaciones, ese mismo sistema registra niveles de agua que incluso han generado inundaciones en diferentes sectores del sur del estado.
¿Qué zonas recibieron más lluvias en Tamaulipas?
De acuerdo con el reporte oficial, las mayores precipitaciones se concentraron en Altamira, Tampico y Ciudad Madero, donde tan solo en la mañana del último corte se acumularon 125 milímetros de agua. Esto ocasionó encharcamientos de hasta 40 o 50 centímetros en algunos puntos, aunque las bombas de Conagua y del propio gobierno estatal ya trabajan para desalojar el exceso.
Te puede interesar....
En el altiplano y en zonas agrícolas del centro del estado también se registraron lluvias que beneficiaron a los productores, quienes habían enfrentado serias dificultades para sostener sus cultivos por la falta de agua.
¿Por qué estas lluvias son tan importantes para Tamaulipas?
El gobernador Villarreal subrayó que, pese a las complicaciones momentáneas de los encharcamientos, “es preferible batallar con el agua que con la sequía”. La frase resume el sentir de miles de familias y productores que han padecido durante años las consecuencias de presas y lagunas secas.
El agua caída no solo garantiza un respiro en el suministro para uso urbano, también representa la posibilidad de reactivar la actividad agrícola, ganadera e industrial en distintas regiones del estado, donde el estrés hídrico ha sido uno de los principales frenos al desarrollo.
¿Qué zonas siguen en riesgo por falta de agua?
Aunque el panorama es alentador en el centro y sur, la situación en el norte de Tamaulipas sigue siendo crítica. Los municipios fronterizos, que dependen de las presas internacionales Falcón y La Amistad, enfrentan aún un bajo nivel de almacenamiento. Esa región continúa bajo estrés hídrico y requiere medidas adicionales para asegurar el abasto en los próximos meses.
El gobierno estatal confirmó que se mantiene coordinación con la Comisión Nacional del Agua para optimizar el uso de los recursos, mientras se sigue trabajando en proyectos de infraestructura que permitan a Tamaulipas enfrentar con mayor fortaleza los periodos de sequía.
Te puede interesar....
Por ahora, las lluvias recientes se sienten como un respiro para un estado que sabe bien lo que significa abrir la llave y no tener agua. Para las familias y productores, cada gota representa esperanza de un mañana más estable.