Mujeres eligen hombres mas jóvenes que ellas para casarse en el sur de Tamaulipas
Descubre la sorprendente tendencia en Ciudad Madero donde mujeres mayores lideran la mayoría de bodas. ¿Qué está cambiando en los roles generacionales?

Para el amor no hay edad, o al menos eso es lo que algunas frases cliché dicen; sin embargo, una tendencia ha estado marcando los registros matrimoniales en la oficialía primera del registro civil en Ciudad Madero, pues de cada 12 bodas semanales, en 8 de ellas se repite un patrón: la mujer es la mayor.
Te puede interesar....
¿Qué está pasando con los matrimonios en el sur de Tamaulipas?

Te puede interesar....
Se dice que para encontrar el amor no existe una edad determinada y esto se ha visto reflejado en los registros de la oficialía del registro civil de Ciudad Madero, que reporta 12 bodas semanales y en 8 de ellas la mujer tiende a ser mayor que el hombre.
Un dato interesante es que la diferencia entre los contrayentes suele ir de los 7 hasta los 18 años, aventajando en la mayoría de los casos el género femenino. El titular de la dependencia, Claudio de lejía Briseño, mencionó que esta situación se está volviendo cada vez más frecuente en Tampico y en general en el sur de Tamaulipas.
¿Cómo ha dado un giro este patrón de hora de diferencia de edades?

El registro de la diferencia de edades entre parejas que contraen matrimonio en el sur de Tamaulipas es el reflejo de cómo han ido transformándose los roles de generación en generación, ya que anterior e históricamente era el hombre quien solía tener la mayor cantidad de años de edad.
Claudio Lejía mencionó que esta situación en la oficina del registro civil no se había observado con dicha frecuencia en años anteriores y mencionó que esta práctica es algo que está llamando la atención de las autoridades, simplemente por el hecho de que anteriormente los roles eran a la inversa.
¿Qué significa esta nueva tendencia de diferencia de edades al contraer matrimonio?
El hecho de que cada vez más mujeres elijan a parejas menores refleja la deconstrucción social y cómo el género femenino cada vez tiene más fortaleza para romper con los patrones tradicionales que por décadas marcaron a la sociedad mexicana. Cabe destacar que este tipo de casos no solo está tomando fuerza en el sur de Tamaulipas, sino también en otras partes del país.
