Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Salud: en Tamaulipas no se han suspendido clases por brote de Coxsackie

La Secretaría de Salud informa que pese a los brotes de coxsackie en diversas regiones del estado no se ha recomendado la suspensión de clases

Pese a lo anterior, se ha informado que este virus, conocido tambén como “enfermedad boca-mano-pie”, no es motivo para considerarlo una alerta epidemiológica generalizada. Foto: Freepik
Pese a lo anterior, se ha informado que este virus, conocido tambén como “enfermedad boca-mano-pie”, no es motivo para considerarlo una alerta epidemiológica generalizada. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Daniel Espinoza

La Secretaría de Salud estatal ha emitido un aviso epidemiológico ante el virus del coxsackie, y también ha reforzado las medidas de prevención, especialmente en escuelas y guarderías.

Pese a lo anterior, se ha informado que este virus, conocido tambén como “enfermedad boca-mano-pie”, no es motivo para considerarlo una alerta epidemiológica generalizada.

 

imagen recuadro

¿Cuál es la situación actual del coxsackie en Tamaulipas?

En entrevista con Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de salud en Tamaulipas, dijo no conocer la cifra actualizada de casos de coxsackie en la entidad, sin embargo, aseguró que no se considera una alerta epidemiológica.

Pese a los brotes de casos de menores con esta enfermedad pie-boca-mano, principalmente en el sur del estado, señaló que no se ha girado ninguna instrucción de suspensión de clases como consecuencia de estos contagios.

Sin embargo, ante la presencia del virus coxsackie, Hernández Navarro exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos, e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

Dichos filtros en las escuelas deben servir para detectar si alguno de los estudiantes padece alguno de los síntomas característicos de la enfermedad: sufre de fiebre, rinorrea, dolor de garganta o alguna de las lesiones características en manos o en los pies.

Sobre esta virus, concluyó diciendo que es una enfermedad autolimitante y no es de gravedad, por lo que no despierta temor o alerta alguna en el sector salud, y señaló que en estos momentos están prestando mayor atención a las enfermedades invernales.

 

imagen recuadro

¿Cuáles son las enfermedades invernales y qué acciones se hacen en Tamaulipas?

La Secretaría de Salud en Tamaulipas informó que en las últimas semanas las acciones se han dirigido hacia la prevención de enfermedades invernales, como lo son: influenza, Covid-19 y enfermedades respiratorias en lo general.

Informó que desde los pasados frentes fríos, los cuales lograron disminuir considerablemente la temperatura, la Secretaría de Salud intensificó sus acciones de prevención de enfermedades invernales.

 

imagen recuadro

En este momento, explicó, trabajan en la prevención de enfermedades generadas por las bajas temperaturas, como lo son las padecimientos respiratorios, para lo cual llama a la sociedad a abrigarse bien y a evitar salidas de casa, salvo que sea por extrema necesidad.

En este sentido, señaló que los frentes fríos podrían comenzar a llegar con temperaturas más bajas, por lo que exhorta a la población a completar su esquema de Covid-19 y a aplicarse la vacuna contra la influenza.

Asimismo, detalló que hasta el momento se tiene registro de 54 casos de influenza en el estado y 20 casos más de Covid-19. Es por esto que insiste en las acciones de prevención por parte de la población.

Síguenos en Google News
General